Con tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Ismael Roldán, uno de los más grandes caricaturistas colombianos, quien murió a la corta edad de 45 años.
Ismael residía en Estados Unidos hace dos décadas ilustrando para grandes publicaciones como Sports Illustrated, The Wall Street Journal, Forbes, The New York Post, Upside, The Washington Post, The Washington Times, BusinessWeek, EE.UU. News and World Report, Business 2.0, Games, The Baltimore Sun, The Philadelphia Inquirir, entre muchas otras.
Ismael Roldán nació en Cali y desde temprana edad se inclino por la caricatura. Después de descubrir al maestro David Levine (quien sería su gran influencia) decidió dejar Colombia en busca de nuevos horizontes y otras escuelas donde perfeccionar su arte. Estudio en República Dominicana y tiempo después asistiría a la Parsons School of Design en Nueva York, ciudad donde se radicaría.
Gracias a José Campo, organizador del Salón Nacional de Caricatura e Historieta de Cali, Calicomix, tuvimos la oportunidad de conocer a Ismael Roldán en el 2007, pues ese año fue invitado para exponer parte de su obra y dar una charla a los asistentes del Salón sobre su trabajo.
Ese mismo año tuvimos gracias a Calicomix las obras del maestro Ismael Roldán en la VII Muestra de Comic Corporación Cine Club BORGES en Pereira y Santa Rosa de Cabal donde el público pudo apreciar el trabajo de uno de los mas grandes ilustradores que ha dado nuestro país.
Ismael Roldan dejó un valioso aporte a la caricatura mundial y siempre le recordaremos por la huella de su impresionante trabajo. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amigos.
Amistad, Pasión y Credibilidad en la historieta como profesión. Por: DIANA LORENA ORTEGA V.
Las ideas, los objetivos, las metas… solo son posibles de realizar cuando los sueños se apoderan de la voluntad para darle un empujón a los proyectosy así echar a volar la imaginación.
Así nació el CLAN NAHUALLI, un grupo de historietas e ilustración bogotano; tres jóvenes que desde sus inicios como NAHUALLI COMIC–primer nombre del ahora Clan– creyeron en el noveno arte como el medio para la recreación de otros mundos, espacios, sentimientos y sensaciones. Camilo Triana, Henry Díaz y Giovanni Nieto son los pioneros de este sueño, quienes se unieron gracias a su primer soñador, Camilo: "...luego de darme cuenta por mucho tiempo vueltas en la cabeza la idea de realizar una historieta o varias y de escribir "jijuemil" guiones (risas), decidí un día darle vida a mi sueño e hice una lista de las posibles personas que podrían interesarse en serio en hacer algo así, le escribí a 5 personas: 3 de Bogotá, una de Cali, una de Bucaramanga…creo, una de Pereira y una de Barranquilla, pero solo tres dijeron sí (Henry, Giovanni y Luis Gabriel, en orden de confirmación).
Luis Gabriel Trejos, no se vinculó directamente con el Clan, pero ha trabajado con ellos como invitado en diferentes proyectos.
CLAN NAHUALLI, ha demostrado a través de su trayectoria que la falta de apoyo institucional o la carencia de dinero no son excusas para trabajar la historieta de buena calidad. Creen en la realización de historietas como profesión, le apuestan a lo que denominan “un nuevo aire a la narrativa secuencial nacional”, su mejor medio de divulgación ha sido el internet, herramienta en la cual dieron a conocer EDDIE X, el metalero sideral, su primer trabajo socialmente reconocido: “EDDIE-X, LA HISTORIA DE UN METALERO SIDERAL, fue publicada en sociedad en el evento del FESTIVAL CASA COMIC de la ESCUELA NACIONAL DE CARICATURA Y COMUNICACION GRAFICA el 21 de Noviembre de 2008 en Bogotá. Luego en Marzo de 2009 en sociedad con el blog argentino de la "REVISTA LA DUENDES" http://historietapatagonica.blogspot.com/ se publicó en su totalidad la historia de esta singular banda metalera del espacio, hasta el mes deAbril, con una rotación semanal, hecho que derivó muy buenos comentarios desde el país austral y que permitió que el Clan, obtuviera su sección permanente en este sitio de internet”.
El Festival Casa Cómic, CALICOMIX 2009, SOFA 2009 (Bogotá) y Arte Cómic Internacional 2009 en Guayaquil han sido testigos del trabajo que ha merecido reconocimientosen diversos portales de internet como: Revista La Duendes, El Blogazo del Cómic, Dalila Cómics de Argentina, Culturacomic de México, Muldercomics de Venezuela, La Nuez de Perú, Comics-stripovi-exyu de Serbia, Colectivo Bicicleta y Noticias del Cartoon, de Colombia.
Estos tres diseñadores gráficos, apasionados por la Historieta y entregados con seriedad a su trabajo de Clan, de vez en cuando tienen uno que otro chascarrillo que los une como amigos y relaja los momentos de tensión: “Anécdotas varias Camilo: En nuestra primera exposición, Henry muy "amablemente" rompió uno de los vidrios del anfitrión a 20 minutos de iniciar el evento, así que corra a comprar uno nuevo a escondidas. En una entrevista no me podía concentrar (Camilo) y los nervios me ganaron y cada rato detenía la grabación, y de Gio.... (Risas) en su primera descripción de perfil, escribió que salía de "cacería" con sus compinches (nosotros) y eso en la fanaticada femenina ha repercutido, (risas) ¡ojo niñas pereiranas!
PERFILES INTEGRANTES CLAN NAHUALLI
GIOVANNI NIETO
Estudiante de Diseño gráfico de la Universidad Nacional de Colombia, historietista e ilustrador; ha trabajado como ilustrador de libros escolares en editorial Santillana y ha participado en la Feria del Libro de Bogotá en dos ocasiones. Recientemente es ganador del concurso "Tour Universitario" de la revista de videojuegos Gamers On, con su personaje Shaina, q
ue ahora es la imagen de la revista. Como integrante del Clan Nahualli, ha realizado dos trabajos visibles en el blog del grupo, y en el blog de historieta Patagónica de Argentina.
HENRY DÍAZ
Ilustrador y diseñador gráfico bogotano, trabaja desde el 2003, iniciando su vida laboral en el sector publicitario; en el 2006 pasa al sector gráfico, tanto del diseño como de la ilustración, vinculándose en empresas del sector web y luego en la parte editorial propiamente como ilustrador, laborando desde entonces como artista freelance.
CAMILO TRIANA
Diseñador Gráfico de la CUN-Bogotá (2001), Ilustrador Escuela de Caricatura (2009). Desde 1999 ha trabajado como: Ilustrador, Caricaturista, Humorista gráfico, Dibujante y Guionista de Historietas, Animador 2D, Columnista y Docente de dibujo Humorístico. En el 2006 ganó el primer puesto en caricatura en "The Competition of a Caricature and a Short Comic Strip "(ZIKISON)" www.artija.net SERBIA; en el 2007 ganó el tercer puesto en la categoría de tira cómica en el mismo concurso, en 2008 fue uno de los ganadores del tributo a "EDDIE/IRON MAIDEN". Ha clasificado y participado en concursos de Humor ráfico y Caricatura en paises como: Brasil, Irán, Azerbaiyán, Rumania, Turquía, Alemania, Francia, Grecia entre otros.
Grandes amigos, apasionados por lo que hacen, convencidos de lo que quieren, eso es el CLAN NAHUALLI, un ejemplo que vive en Bogotá-Funza, Colombia y hoy consolida su primer año de trabajo.
La Muestra de Cómic Pereira, felicita al CLAN en su primer aniversario de conformación y públicamente les ofrece este espacio para su divulgación en pro de la historieta como medio de comunicación, herramienta educativa, de entretenimiento y opinión propendiendo por el respeto y la tolerancia. Lo mejor para ustedes, compañeros de aventura fantástica.
Al lado derecho de este blog, en SITIOS DE INTERÉS DEL NOVENOS ARTE, podrás encontrar el link del Clan Nahualli y visitar su sitio web.
Una de las ventajas y las maravillas del contacto mundial al que se tiene acceso a través de los blogs, correos electrónicos y en general los medios de comunicación globalizados -caso de la internet- es poder conocer gente de diversas partes del mundo, con diferentes costumbres, nacionalidades y demás, y ¡lo mejor!, que comparten un mismo gusto, en nuestro caso, la pasión por el noveno arte.
Éste es el caso de Búnker, una revista de historietas que nació en la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán en México. Revista que apareció por primera vez a la luz pública a mediados del año 2007.
Nació por la inquietud de crear una publicación con sólo historietas de autor. De esta manera varios comiqueros de la ciudad se fueron uniendo a esta propuesta inicialmente impulsada por Felipe Ochoa Guillén, Patricia Monreal Vázquez, Héctor Bustamante Penilla y René Rubio Garibay. Hoy en día el Colectivo Búnker cuenta además con: Zicky, Misraim Pérez, Arthur Bancroft, Ricardo Ledezma, Jass y Hedwin (todos ellos radicados en Morelia); y la colaboración de creativos de distintas partes del Estado y el país.
Aunque es un colectivo de trayectoria joven ya ha logrado metas interesantes en su ciudad, como la participación en el II y III Encuentro Nacional de Letras Independientes, y en la primera edición de la Concomics. Tres de sus miembros fundadores (Felipe, Paty y René) han sido seleccionados como parte del jurado calificador del "1er Concurso Estatal de Cómic sobre Valores de la Convivencia Democrática” evento que actualmente se encuentra en desarrollo. Otros de sus integrantes trabajan en el diseño de software educativo y han participado en la elaboración de historietas informativas municipales.
Es este pues, un grupo que trabaja en equipo, conformado por profesionales de diferentes disciplinas, unido por la Historieta y por el arte; para educar, entretener y expresar con respeto el punto de vista de cada uno.
La Muestra de Cómic Pereira quiere hacer una presentación a los amantes del cómic de los actuales integrantes de este colectivo y quiere felicitar a Búnker por su trabajo y amor puesto en este proyecto editorial.
INTEGRANTES COLECTIVO BÚNKER:
José Abraham Saldaña Solís (JASS)(México, DF; 1977): Realizó estudios en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Artes Visuales en la Escuela Popular de Bellas Artes (EPBA), ambas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Dibujante, pintor, escultor e ilustrador; cofundador y miembro del Taller de Producción Artística LAUTUS. Miembro del consejo editorial de Búnker, donde actualmente publica. E-mail: maquielo_jass@hotmail.com
ARTHUR BANCROFT (Morelia, Michoacán; 1976): Médico General graduado en la UMSNH. Creador de historias, dibujante y entintador. Miembro del consejo editorial de Búnker. Ha publicado en un especial de la revista Heavy Metal Europa y en las revistas morelianas Revés y Búnker.
Ricardo Ledezma Santoyo (LEZMA) (Estado de México; 1983): Cuenta con estudios en Artes Visuales en la (EPBA) de la UMSNH. Escultor, ilustrador y dibujante; cofundador y miembro del Taller de Producción artística LAUTUS. Miembro del consejo editorial de Búnker. Realiza animaciones en Stop Motion Video. Ha publicado en las revistas Revés y Búnker. E-mail: rlezma@live.com.mx ; Galería virtual: rlezma.artelista.com
Felipe Ochoa Guillén (FEO) (Morelia, Michoacán; 1973): Caricaturista político e historietista. Cofundador y miembro del consejo editorial de la revista de historietas Búnker. Ha colaborado como cartonista político en los periódicos Provincia, La Voz de Michoacán, Cambio y Nuevo Michoacán; fundador y colaborador de los suplementos Enanos (Provincia), Los Hijos de la Ex-Tinta China, La Última Neurona (ambos de Cambio), Zona de Tolerancia (revista Zona Franca), Quiúbole (revista Por qué de Michoacán) e Ícaro (Nuevo Michoacán); fundador de las revistas de historieta política Los Hijos de la Tinta China y El Chilaquil. Ha laborado como desarrollador de software educativo en la empresa Vermic SA de CV y creador de cartón político animado para la página Web de la Agencia de Noticias Quadratin. E-mail: feliochoax@hotmail.com
Misraim Pérez Maldonado (Morelia, Michoacán; 1973): Realizó estudios de arquitectura en la UMSNH y Diseño Gráfico en el ICPE. Ilustrador y Caricaturista. Tiene conocimientos en programas de diseño por computadora (Animator, Photoshop, Corel Draw, PageMaker) y diferentes técnicas de dibujo y caricatura. Labora para las empresas Vermic SA de CV (dedicada al desarrollo de software educativo) y Vanguardia en Tecnología Educativa (editorial de libros de computación). Ha colaborado en las revistas Revés y Búnker y en el periódico Cambio de Michoacán; ha impartido cursos de Photoshop, PageMaker, dibujo técnico y dibujo artístico. Miembro fundador del colectivo gráfico Chóstomo Inc. E-mail: misrapm@hotmail.com ; blog: grafik-amisra.blogspot.com
Omar Jiménez Zaldívar (ZICKY)(México, DF; 1977): Fundador en 2005 de Perverza Factory (estudio de creación artística multidisciplinario), Zicky destaca igual como modelador y fabricante de figuras de látex, resina y vinil que como dibujante de historietas. Es también creador de sagas de la mafia, diseñador de publicidad, títeres, botargas, carteles y animador e ilustrador de software educativo. Ha publicado en las revistas Revés y Bunker y en el periódico Cambio de Michoacán. Es miembro fundador de la organización gráfica Chóstomo Inc. E-mail: perverzafactory@hotmail.com
Hedwin Jiménez Zaldívar (ZEHT) (Atlacomulco, Estado de México; 1989): Ilustrador, caricaturista y Modelador de figuras; asistió al Taller de Creación de Historietas de la Casa de la Cultura de Morelia. Ha publicado en las revistas Revés y Búnker. Paralelamente a su actividad como historietista, desarrolla software educativo en Vermic SA de CV. E-mail: HED_W.ZEHT@hotmail.com
René Rubio (Morelia, Michoacán; 1972): Cofundador de las publicaciones subterráneas Fanzing y El águila deskalza y miembro fundador de la revista de historietas Búnker, ha colaborado como historietista e ilustrador en periódicos (Cambio de Michoacán, Provincia), revistas (El abismo y La gran nada; Polvo; Búnker; Revés –donde también escribe una columna sobre comics–) y suplementos (Los hijos de la Ex-tinta china, Zona de tolerancia, Quiúbole). Fundador activo de la colectividad creativa Chóstomo Inc. Expositor único en la Muestra Narrativa en Blanco y Negro: Viñetas, Ilustraciones e Historietas (1997). Imparte el Taller de Creación de Historietas de la Casa de la Cultura de Morelia y desarrolla software educativo en Vermic SA de CV. Siente especial atracción por crear historias, redactar guiones, la animación stop motion y la invención de juegos de mesa. E-mail: renerubiogaribay@hotmail.com
*Agradecemos a Jorge Orozco por las fotografías de la ciudad de Morelia, Igualmente agradecimientos a René y a Lezma por su interés en la Muestra de Comic Corporación Cine Club BORGES y por responder a nuestros comunicados proporcionándonos esta información.
GRAN ACOGIDA IX MUESTRA DE CÓMIC EN EL EJE CAFETERO
La semana pasada culminó la actividad principal de la IX MUESTRA DE CÓMIC CORPORACIÓN CINE CLUB BORGES, esta vez gracias al apoyo de la empresa pública y privada la Muestra estuvo presente además de Pereira y Santa Rosa de Cabal, en las ciudades de Armenia y Manizales.
Fueron treinta días de conversatorios, ciclos de video, cine en 35 mm y exposiciones de todas partes del mundo. Contamos con niños, jóvenes, grandes y adultos como asistentes al evento.
En Manizales, los jóvenes universitarios participaron de los conversatorios realizados en la ciudad; en Pereira estudiantes de diferentes colegios recorrieron con visita guiada las exposiciones localizadas en el Museo de Arte.
Los usuarios de MEGABUS, el sistema de transporte masivo de la capital risaraldense, gozaron de sus héroes de siempre gracias a las obras publicadas en varias de las estaciones.
Los visitantes del Centro Comercial Bolívar Plaza se deleitaron con la exposición puesta allí mas caricaturas en vivo y muestra de publicaciones y revistas de Comics.
Armenia nos abrió sus puertas gracias al Taller Dos de Calarcá y la Gobernación del Quindío, acogiendo la Muestra como representación artística de un espacio para educar, promover y difundir el cómic como medio de comunicación, herramienta didáctica, forma de expresión, fuente de conocimiento y alternativa de diversión y cultura.
Se proyectaron algunos videos animados participantes, así como audiovisuales de interés general acerca de las historietas y su relación con otras artes y ciencias. Se proyectaron en el Museo de Arte de Pereira y la Sede del Teatro Taller Lúdico en el barrio Cuba.
El municipio de Santa Rosa, a través de la Sociedad Bolivariana, disfrutó de las exposiciones, así mismo los habitantes del barrio Cuba de Pereira disfrutaron de las actividades de esta iniciativa en el Taller Lúdico. Importante la vinculación del Museo de Arte de Pereira, la Fundación Universitaria el Area Andina, Comfamiliar Risaralda, Cornabis TIA y La Alianza Colombo Francesa; la Universidad Nacional, la Universidad de Caldas y Barroco Arte Bar de Manizales.
Agradecemos el apoyo de estas instituciones, las cuales se unieron al evento para hacer de éste toda una fiesta cultural en el Eje; además a los muchos participantes de la IX Muestra de Cómic enviando sus trabajos de historieta, caricatura, humor gráfico, arte fantástico y animaciones para ser expuestos en los diferentes escenarios dispuestos para estas obras.
Igualmente agradecemos a nuestros eventos hermanos: Calicomix y Cartoon Rendón por su incodiciona apoyo a nuestro certamen y junto a ellos seguiremos trabajando por el Noveno Arte en nuestro país.
Nuevamente se consolidó un espacio para opinar, dialogar y aprender en torno a las historietas, dando cabida a todo pensamiento ideológico y sin discriminación alguna de sexo, edad, religión, género o estrato socioeconómico. Obras en diferentes estilos y técnicas enviados de diferentes ciudades de Colombia y de varios países del mundo se expusieron en diferentes espacios entre salas de exposición y sitios públicos donde la ciudadanía en general apreció esta forma de expresión artística.
Por último quisiéramos agradecer la visita de: el Maestro Bernardo Rincón y Tito Contreras de Bogotá, Fernando Hincapié y Nancy Copete de Cartoon Rendón de Rionegro Antioquia, Álvaro Vélez “Trucha Frita” de Medellín, Warner Wallis y Sandra Zapata de Calicomix y los integrantes de la revista Larva de Armenia, quienes compartieron con nosotros sus conocimientos y nos permitieron aprender de su experiencia.
Ha culminado una actividad más de este evento, pero seguimos trabajando desde la Muestra de Cómic Corporación Cine Club Borges para que este evento sea una réplica todo el año de actividades y para que en los próximos años podamos traer más invitados y más del maravillosos mundo del cómic a muchas más partes de Colombia; así mismo poder llevar más de nuestro trabajo a otras partes del mundo, eliminando fronteras para el arte. Porque la Muestra de Cómic Corporación Cine Club Borges es un espacio Sin Fronteras.
RECONOCIMIENTO Y MENCION ESPECIAL:
Aunque en general la calidad artística de los trabajos seleccionados es muy buena, queremos destacar el trabajo de algunos de los participantes, en especial aquellos que han creado colectivos para trabajar en grupo como Bunker de México y Nahualli de Colombia, quienes demuestran que en el Comic uniendo fuerzas es posible realizar muy buenos trabajos y hacer escuela entre sus integrantes para seguir creciendo en el Noveno Arte. Pronto publicaremos las entrevistas que les hicimos como reconocimiento a su labor. Igualmente extendemos nuestro agradecimiento por su participación al grupo Dreamtales quienes por segunda vez están en nuestro evento y a grupo Ave Negra 9 Arte.
Queremos agradecer a todos los participantes y a los que fueron seleccionados por su buen trabajo, además queremos hacer una mención especial del excelente arte de los siguientes participantes:
Carlos Granda – COLOMBIA Zeht – MEXICO Camilo Andrés Triana – COLOMBIA Arthur Bancroft – MEXICO KitFox - ARGENTINA Zicky – MEXICO Henry Díaz – COLOMBIA Fabián Tuñón – COLOMBIA Jason Gil – COLOMBIA Cristian Valdivieso – MEXICO - COLOMBIA
Finalmente aplaudimos el gran esfuerzo de Juan Gaviria y Alberto Rodríguez, creadores de una interesante propuesta ecológica a través del Comic con sus obra UN OSO EN LA ESCUELA y HEREDEROS DEL PLANETA, que demuestran la importancia de la historieta con fines pedagógicos y didácticos. Prometemos tener pronto también una entrevista con ellos.
Estos fueron los trabajos seleccionados en las diferentes categorías, con sus respectivos autores y países de origen y expuestos en las diferentes salas de Pereira, Manizales, Armenia y Santa Rosa de Cabal:
HISTORIETA: Claudio Rocco - CHILE Clan Nahualli - COLOMBIA Colectivo Bunker – MEXICO Luis Gabriel Trejos – COLOMBIA Jhon Barinas - COLOMBIA Cristian Valdivieso – COLOMBIA – MEXICO Juan Carlos Delgado – PERÚ Fabián Tuñón – COLOMBIA Andrés Kujabanty – COLOMBIA Alvaro Vélez Invitado Especial COLOMBIA Viviana Madeiros – COLOMBIA Kemo Sabi – COLOMBIA Zeht - MEXICO Carlos Granda – COLOMBIA Warner Wallis - COLOMBIA Renzo Soto – CHILE Andrés Pinilla – COLOMBIA Jason Gil – COLOMBIA Juan Calos Gaviria, Alberto Rodríguez - COLOMBIA Andrés Riveros – COLOMBIA
ILUSTRACIÓN: Jonhatan Balcázar – COLOMBIA Alex Yucra – CHILE Juan Carlos Orozco – COLOMBIA Arthur Bancroft – MEXICO Carlos Granda – COLOMBIA KitFox - ARGENTINA Diego Hincapié – COLOMBIA Camilo Andrés Triana – COLOMBIA Zicky – MEXICO Andrés Kujabanty – COLOMBIA Ugo Sajini - ITALIA Julio Naranjo - COLOMBIA Viviana Valencia - COLOMBIA Alejandro Guzmán – COLOMBIA Cristian Díaz - CHILE Héctor Betancurt – COLOMBIA Hugo Alejandro Daza – COLOMBIA Giovanni Osorio – COLOMBIA Andrés Felipe Rendón – COLOMBIA Marciana Barros - COLOMBIA Jua Carlos Orozco - COLOMBIA Viviana Valencia - COLOMBIA Beto Agudelo – COLOMBIA Daniel Gallego – COLOMBIA Henry Díaz – COLOMBIA Patricio Ruales – COLOMBIA Gracias a Calicomix: Camilo Triana – COLOMBIA Raul Fernando Zuleta – COLOMBIA Elena Ospina – COLOMBIA – ESPAÑA
CARICATURA: Jaime Huerta Galo CHILE Cristian Sánchez – COLOMBIA Julio César Lemos - COLOMBIA Carlos Alberto Restrepo – COLOMBIA Claudio Rocco – CHILE Leonardo Arias – COLOMBIA Luis Eduardo León – COLOMBIA Gracias a Calicomix: Carlos Cardona – COLOMBIA
HUMOR GRÁFICO:
León - COLOMBIA Gracias al Festival Cartoon Rendón: Cheng Shibi – CHINA Musa Gumu – IRAN Caloi – ARGENTINA Gopala Krishna –INDIA Agim Sajim Sulaj – ITALIA Saeed sadeghi – IRAN Vladimir Kazanevsky – UCRANIA Fernando Pica – COLOMBIA Ali Shahali – USA Kuang Biao – CHINA Angel Boligan - MEXICO Pawel Kuczynski – POLONIA Jitet Koestana - INDONESIA Marzio Lucchesi ITALIA Arturo Kemchs MEXICO Stefan PERU Jorge Restrepo COLOMBIA P. Florín RUMANIA Adrián Palmas ARGENTINA Camilo Sandoval COLOMBIA Lucio Troyano ITALIA Falco CUBA Fernando Pica COLOMBIA G. Isaacs FILIPINAS Daniel Bonomo Gud ITALIA Gracias al apoyo del Festival Internazionale di Humor Grafico Italia: Aldo Bartolotti ITALIA Leandro Pernas ESPAÑA Sergio LArner ARGENTINA Rául Zuleta COLOMBIA Luc Veermersch BÉLGICA Alberto Bacceli ITALIA Piotr Kanarek POLONIA Cristóbal Reinoso Crist ARGENTINA Musa Gumus TURQUIA Valerim Kurto ALEMANIA Boligan CUBA MEXICO Luis Eduardo León COLOMBIA Lido Contemori ITALIA Zheng Limin CHINA Caloi ARGENTINA Angonoa ARGENTINA Xia Dachuan CHINA Santiago Corne ARGENTINA Kotbas TURQUÍA Mauro Talarico ITALIA Hernán Vidal CHILE Luca Bertolotti ITALIA Gelico CUBA CANADA Omar Turcios COLOMBIA – ESPAÑA Maria José Mosquera ESPAÑA Furnier ARGENTINA Bruno Liberati BRASIL Ronaldo Cunha BRASIL Mahamut Akgun TURQUIA Konstantin kazanchev UCRANIA Gilbert Zappa ITALIA Navid Bochan Elmi IRAN Chris Mackenzie ESCOCIA Gomal Sarkar INDIA He Xim CHINA Raed Khali SIRIA Baharam Azimi IRAN Biratan Porto BRASIL Jorge Limura ARGENTINA
ANIMACIONES:
Jesús Reison Velásquez COLOMBIA
FOTORELATOS: Zeta & Kemo Sabi COLOMBIA
Agradecemos su participación y la cita es en la 10ª. MUESTRA DE COMIC Corporación Cine Club BORGES, que cada año crece, ofreciendo una alternativa de diversión y cultura para el público pereirano y turistas de la región.
Esperamos sigan visitando nuestro blog donde los mantendremos al tanto de otros eventos, entrevistas, publicaciones y toda la información acerca del Noveno Arte.
Nelson Zuluaga H. Diana Lorena Ortega V. Muestra De Comic Corporación Cine Club BORGES