miércoles, 26 de mayo de 2010

Convocatoria X Muestra de Comic 2010


TEMAS:

1. ANIVERSARIOS:

* BUGS BUNNY: 70 años
* LEX LUTHOR: 70 años
* EL GUASÓN: 70 años
* GATÚBELA: 70 años
* LOS PICAPIEDRA: 70 años
* CAPITÁN MARVEL: 70 años
* ROBIN: 70 años
* LINTERNA VERDE (Alan Scott): 70 años
* FLASH (Jay Garrick): 70 años
* HOMBRE HALCÓN: 70 años
* LIGA DE LA JUSTICIA: 50 años
* BETO EL RECLUTA: 60 años

2. INFANCIA
3. TEMA LIBRE


CATEGORIAS:

1. COMIC: Ilustración, Caricatura, Historieta, Humor Gráfico, Manga, Arte Fantástico.
2. Animaciones: Formato DVD (2 copias) o enviar un link desde donde descargar el video en formato AVI. En caso de estar en idioma distinto al español, favor subtitular.
3. Esculturas y Miniaturas (altura máxima: 50cms)
4. Textos Literarios: (máximo 2 cuartillas, letra Arial tamaño 12)
5. Fotorelatos (fotonovelas)
6. Diseño Industrial y Arquitectura.


Favor enviar las obras en formato JPEG a 300 dpi con un mínimo de 300 kb y un máximo de 3 Megas, mas datos personales y breve reseña del autor a:
semanadelcomicpereira@gmail.com

Se recibirán trabajos hasta el viernes 2 de Julio de 2010.

NO SE ACEPTAN COPIAS. En caso de plagio, la persona participante es la única responsable.

La Muestra de Comic Sin Fronteras, es un programa de la Corporación Cine Club BORGES, una entidad cultural sin ánimo de lucro.

El objetivo de la Muestra de Comic es: Educar, promover y difundir el Comic como medio de comunicación, herramienta didáctica, forma de expresión, fuente de conocimiento y alternativa de diversión y cultura, donde converjan diferentes ópticas e ideologías en aras de la TOLERANCIA y el RESPETO.

Los trabajos recibidos y seleccionados se usarán para tales propósitos dando los respectivos créditos de sus autores.

sábado, 22 de mayo de 2010

Etnica Vol. 1


PROYECTO DE HISTORIETA LATINOAMERICANA.
ETNICA VOL. 1
UNION, HERMANDAD E INTERCAMBIO CULTURAL ATRAVÉS DE LA HISTORIETA.
(Gacetilla de Prensa)

Convocar artistas a participar de un proyecto pareciera una tarea fácil, pero cuando te toca contactar personalmente con un grupo de personas que comparten tus mismos intereses, que están trabajando en pro de la historieta latinoamericana, que a la vez tienen diferentes ocupaciones que absorben su tiempo, pero que además están dispuestos a colaborar de manera abierta y con toda la intención y todas las ganas de llevar adelante la propuesta de crear lazos de unión, de amistad e intercambio como lo propuso en su momento Etnica Studio: Realmente es una tarea titánica.

Con más de 50 artistas y colaboradores, mas de 140 páginas de historietas y artículos, muchas horas de conversaciones vía internet mas otras tantas de planificación y mucha buena vibra y fe en la propuesta por encima de todo, nace el “Proyecto de Historieta Latinoamericana”, un proyecto que bajo el nombre de Etnica Magazine busca como ya se dijo un poco más arriba, hermanar a todos los países Latinoamericanos a través de nuestra cultura historietistica, y crear un punto de encuentro en el que los artistas puedan compartir el mismo espacio e intercambiar ideas e inquietudes, un lugar en el que no existen las diferencias de ningún tipo, y sobre todo un lugar para conocer y apoyar lo que hacen nuestro hermanos en materia de historietas.

Dentro de sus páginas Etnica Magazine vol. 1 Antologia de Historietas Latinoamericanas, presentara historias que van desde el género épico-fantástico hasta el ciberpunk, paseando por el drama, la mitología local, la comedia, la fantasía histórica, el género heroico y la sátira, siempre manteniendo como referentes los elementos característicos de nuestra cultura, brindándonos un cocktel bien variado del cual beber, o mejor dicho leer. También encontraremos artículos de interés general que van desde la retrospectiva a la vida de algún autor hasta la historia y actualidad de la historieta en diferentes países, entrevistas a autores, visión de los nuevos medios de difusión electrónica, y muchos más.

Entre los autores que participan de esta primera edición se cuentan: Cristian “TEC” Díaz (Chile), Diego Aballay (Argentina), Hernando Díaz (Colombia), Fernando Mamani Ramos (Perú), Ivan Santiago (Venezuela), Jorge Lucas (Argentina), José Luis Pescador (México), Juan Carlos Silva (Perú), Roberto Goiris (Paraguay), Joaquín Cuevas (Bolivia), Diego Tapie y Pablo Zignone de Apocalipta Comics (Uruguay), Joe Benítez (México-Usa), Humberto Ramos y Edgar Delgado (México), Sebastián “Bachan” Carrillo (México), Cels Piñol (Invitado de España), Cesar Carpio (Perú), Camilo A. Triana, Giovanny Nieto y Henry Díaz, el Clan Nahualli (Colombia), Edgar Clement (México), Francisco Viloria (Venezuela), Ernesto III Yip Valente (México), Hugo Aramburo (México), Javier Figuera (Venezuela), Javier Quijano Lican (Perú), Rafael Nangari (Chile), Sandro Zamboni (Brasil), Alesky Aguilar (Venezuela), Marco Revolorio (Guatemala), Jesús Torrealba (Venezuela), Andrés Accorsi (Argentina), Sammy Rodríguez (Venezuela), Editorial Pablo de la Torriente (Cuba), Luis Gantus (México), Sergio Almendro (Venezuela), Petraelena Sánchez (Venezuela), Jaime Roa Escobar (Colombia), Fernando Ariel García y Hernán Ostuni de la Bañadera del Comics (Argentina), R. A. Winkelmann (Venezuela), Javier Otero (Venezuela), Razvan y Tozani (México), Carolina Rodríguez (Venezuela), Jorge Siles (Bolivia), Bernardo Seijas (Venezuela), Ricardo Ferrari (Argentina), Jorge Tovalin (México), John Mulder (Venezuela), Enmanuel Ordaz (México), Ángel Pineda (Venezuela), Andrés Esparza Ramírez (México), un pequeño pero gran aporte de Ariel Olivetti (Argentina) y este su servidor Edixon Rodríguez (Venezuela).

Con esta propuesta nos montamos al carro que día a día busca avanzar y hacer avanzar la historieta latina, para situarla en el lugar que se merece y en el cual debería estar, dando el ejemplo de que unidos podemos llegar lejos, unidos podemos lograr muchas más cosas que por separado y sobre todo que unidos afianzamos nuestra identidad de hermanos Latinoamericanos.

Larga vida a la Historieta Latinoamericana.

Edixon Rodríguez
Director Editorial Proyecto de Historieta Latinoamericana.

viernes, 21 de mayo de 2010

EURI










EURI
“La cazadora de mitos”
Por: Diana Lorena Ortega V.

Desde tiempos y tierras remotas llega a Bogotá una hermosa guerrera, quien se enfrenta a sus peores pesadillas y encuentra buenos amigos en un mundo ajeno a su procedencia. Hoy ya hace parte de la mitología contemporánea de jóvenes colombianos, y la Muestra de Cómic tuvo contacto con ella a propósito de su cumpleaños en el mes de mayo a partir de su creador Hernando Díaz, integrante del grupo de cómic Dream Tales …


Proveniente de Irlanda de una época donde la magia estaba en su mejor momento; una época de magos, fantasías, reyes, videntes, caballeros, guerreros y demás figuras mitológicas, llega por cuestiones quizá del azar o por profecía una mujer llamada Euri en pleno siglo XXI a la ciudad de Bogotá D.C. para luchar por la igualdad y encontrar la razón por la cual cayó en esta época.

EURI: “Soy celta… estoy acá en Bogotá porque algo pasó...no tengo una idea clara de cómo regresar a mi época.”

Euri, “La Cazadora de mitos” llega a Bogotá para enfrentarse a personajes mitológicos de este lugar del mundo. Algunos son sus amigos, otros terminan siendo sus rivales a muerte a causa de la diferencia ideológica que los enfrenta… “Al llegar a esta extraña Bogotá, mi primer sueño y meta era regresar a mi hogar y encontrar a dos personajes que viajaron conmigo, ellos son Esras1 (mi maestro) y Cailleach2 . Mi meta es encontrarlos y regresarlos a su época, pues creo que ellos hicieron que Bogotá se convirtiera en una ciudad distinta y con estos seres míticos muy presentes”.

Llegar a un lugar de costumbres diferentes, una época en la que las cosas funcionan de otra manera debe costar mucho adaptarse, pero allí donde todo parece muy complicado y sin salida surgen las situaciones y las personas quienes apoyan los peores momentos de las personas… “Federico3 es mi mejor amigo y confidente, gracias a él me pude adaptar a esta ciudad y desenvolverme en ella. Él es un buen amigo y un buen historiador. Por otro lado, recuerdo con nostalgia a mi amiga Brun4. Con el tiempo he conocido a personajes con distintas cualidades que me han enseñado y hecho entender un poco este tiempo. Por mencionar algunos, Falom y Judo girl. Recuerdo que esta última nació en los 70's y fue congelada, después despertó en este tiempo. Eso fue algo similar a mi caso, incluso ella me lo dijo una vez.


1Maestro de Euri en la época medieval. Es un hombre ambicioso y amante del poder. Su búsqueda constante es ser más poderoso. En la época en la que le enseño a Euri magia, él l la traicionó. Al llegar a este tiempo, Esras enloquece y sus planes se vuelven más maquiavélicos. Esras es un Druida.
2Antigua amiga y aliada de Esras. Calculadora. Es bruja y tiene el don de rejuvenecer y envejecer a su voluntad. Es más poderosa que Esras, sus conocimientos en magia son mayores
3Historiador. Está enamorado de Euri. Es su guía en este espacio y tiempo.
4La mejor amiga de Euri en su natal Irlanda, es la segunda al mando del grupo de guerreros que lideraba Euri en su época. Brun viaja en el tiempo hasta la Bogotá actual, pero es asesinada por Esras.


Muestra de Cómic (MC): Cuándo se cumple años normalmente se hace una reflexión de la vida y de los últimos años vividos, al respecto. Cuál es el balance de tu vida.

Euri: Con el tiempo, considero que he aprendido muchas cosas, en especial al llegar a esta extraña época ésta me enseñó a no pensar a largo plazo y ser más realista…Otra cosa que he visto es que ya no soy tan amargada, esto lo digo porque algunos me lo decían como Federico.

MC: Cuál es la relación que tienes con Hernando Díaz y los Dream tales.
Euri: Te digo que a Hernando le debo mi vida y a Dream tales el crecimiento como persona.

MC: Cuál ha sido tu peor pesadilla.
Euri: Mi peor pesadilla fue enfrentarme a Hypnos el dios del sueño quien estaba siendo manipulado por Esras, y quería dominar al mundo por medio de los sueños.

MC: Y tu mayor batalla.
Euri: Fue enterarme que mi maestro Esras me usaba para sus sucios planes, eso hizo que me enfrentara a él y posteriormente estar en este tiempo.

MC: Has pensado en tu muerte. Cómo quisieras morir.
Euri: Sí un poco, tal vez ésta sea cumpliendo mi profecía y capturada por mis enemigos.

MC: Cuáles son tus deseos para los años venideros.
Euri: El primero sería conocer a Spawn, el segundo conocer Pereira, pues me han dicho que es una ciudad muy bonita y el tercero se lo dejo al destino.

Si le interesa conocer más sobre este personaje mitológico visite:

http://www.euricomic.webs.com

Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...