sábado, 17 de julio de 2010

Un evento SIN FRONTERAS

Se aproxima la fiesta de Cómic más importante en el Eje Cafetero Colombia. La Muestra de Cómic “SIN FRONTERAS”. Evento que cumple diez años de trabajo constante en pro de la difusión y promoción del cómic como medio de comunicación, herramienta didáctica, forma de expresión, fuente de conocimiento y alternativa de diversión y cultura. En el mes de agosto, la Muestra de Cómic promete una programación especial en la que el trabajo en conjunto será uno de los grandes logros para compartir con los asistentes a este encuentro diseñado para todo público.


Este año la Muestra de Cómic “Sin Fronteras” llegará a Pereira, Armenia y Santa Rosa de Cabal en Colombia, con una programación especial para celebrar la décima versión de este certamen anual organizado por la Corporación Cine Club Borges de Pereira. Será un mes completo de exposiciones, charlas, stands de cómic, cine, ciclos de video y muchas más actividades en torno al noveno arte. Por primera vez se tendrá a Ecuador como país invitado con exposiciones y publicaciones; además de otros artistas culturales que harán de este evento un acercamiento latinoamericano entorno al noveno arte.

Estos diez años de trabajo serán materializados con una celebración Sin Fronteras, los asistentes al evento este año serán partícipes de la materialización de un sueño, el sueño del trabajo en equipo.

En los últimos meses el cómic en Colombia viene trabajando por estrechar los lazos culturales en pro de la expresiones culturales, por tal razón se ha creado la Red Colombiana del Noveno Arte, conformada por Calicomix, Cartoon Rendón y la Muestra de Cómic “Sin Fronteras”, los tres eventos de más trayectoria en Colombia quienes han trabajado durante el primer semestre del año en diferentes proyectos.





























Un ejemplo de la unión de estos tres eventos es la revista PAPEL ILUSTRADO, creada para dar a conocer y publicitar su trayectoria y actividades a realizar, además de difundir información acerca del noveno arte y canalizar esfuerzos para que todo aquel que quiera hablar de algún tema con respecto al cómic tenga un espacio de expresión para exponer con respeto su punto de vista.

Pero no solamente se ha logrado trabajar en conjunto en el país, este año se han estrechado los vínculos más allá del territorio colombiano gracias a las nuevas relaciones culturales que se han forjado con Ecuador y Perú a través del Cómic Club Guayaquil y el Consulado del Perú en Guayaquil-Ecuador con quienes se ha podido llevar a cabo conferencias, exposiciones y publicaciones conjuntas. Tal es el caso de la participación de la Red Colombiana del Noveno Arte en el evento Comic , Fantasía y Ciencia Ficción organizado por el Comic Club de Guayaquil y el ICAIM en la Universidad Católica de Guayaquil con una charla sobre los Procesos Creativos en el Comic, y la exposición “Cómic y Medio Ambiente” en conjunto con Calicomix y Cartoon Rendón.


La vinculación editorial del Cómic Club de Guayaquil en el próximo número de Papel Ilustrado, es otra gran noticia, una vez terminada las agendas de los eventos se empieza a trabajar en la producción de la próxima publicación que esperamos en un tiempo vincule a Perú, Venezuela y otros países del continente.

La participación de la Red Colombiana del Noveno Arte en la primera Antología Trinacional compuesta por (Perú, Ecuador y Colombia) sobre Manuelita Sáenz en formato de novela gráfica y posteriormente la participación colombiana en la novela gráfica sobre los Incas en la cual uno de los capítulos estuvo a cargo de Kemo Sabi y la participación de Warner Wallis (Cali), Camilo Andrés Triana (Bogotá), Luis Gabriel Trejos (Pereira) y Carlos Cardona (Calarcá) con sus ilustraciones, además del aporte de Andrés Alejandro Cujabanty (Pereira) quien elaboró la portada de la novela gráfica, es uno de los grandes logros de la Red Colombiana del Noveno Arte.

Estos dos proyectos editados por el Consulado del Perú en Guayaquil, fueron lanzados en la Feria del Libro de Guayaquil (Expolibro 2010) realizada del 2 al 11 de Julio, espacio que se aprovechó para promocionar el trabajo de los artistas colombianos, la Red Colombiana del Noveno Arte y estrechar los lazos para futuros proyectos de gran importancia editorial para el sur del continente.



















































































































La semana pasada, Colombia participó en la VI Convención Nacional de Cómic en Guayaquil, a la cual asistió como invitado especial el reconocido artista argentino Eduardo Rizo (Batman Broken City; 100 Bullets), con quien la Muestra de Cómic se entrevistó para darle a conocer un panorama de la Historieta Nacional Colombiana y el trabajo en conjunto con Ecuador y Perú.

Estos considerables logros del cómic colombiano son parte del trabajo del cual la Muestra de Cómic “Sin Fronteras” hace parte y los comentamos en este momento como abrebocas de lo que se verá en agosto en el Eje Cafetero quien disfrutará como ya es costumbre anualmente de la fiesta del cómic.

Quedan todos cordialmente invitados a disfrutar de las actividades de la X MUESTRA DE CÓMIC “Sin Fronteras” un espacio para grandes y chicos para conocer más sobre el noveno arte donde como es costumbre participan los eventos hermanos: Calicomix y Cartoon Rendón así como el Comic Club de Guayaquil y Go Toons de Ecuador, igualmente el Salón de la Historieta Universitaria de la U. Nacional nos honra este año con su presencia.

Esperen próximamente la programación.


lunes, 12 de julio de 2010

Sexta Convención de Comics Guayaquil Ecuador


La Dirección de Cultura y Promoción Cívica del Municipio de Guayaquil y el Cómic Club de Guayaquil, tienen el agrado de invitar a ustedes a ser partícipes del evento “Sexta Convención Nacional de Comics”, a celebrarse del 12 al 18 de Julio del 2010 en la Plaza Colón.

El evento permanecerá abierto de lunes a domingo de las 10h00 a las 20h00. La entrada es gratuita.

En esta ocasión, la Convención se verá engalanada con la presencia del reconocido dibujante de comics argentino Eduardo Risso (Batman Broken City; 100 Bullets).

También nos acompañarán el artista colombiano Nelson Zuluaga (Ciudad sin puertas; Primera y Segunda Antología Trinacional del Noveno Arte), de la Muestra de Comic Sin Fronteras de Pereira y la Corporación Cine Club Borges; y, el artista peruano Juan Carlos Silva (El origen de los Incas; Martina y sus noches de Lima; Primera y Segunda Antología Trinacional del Noveno Arte). Ambos artistas se encuentran ya en la ciudad, con motivo del lanzamiento de la Segunda Antología Trinacional del Noveno Arte, publicación promovida por el Consulado General del Perú en Guayaquil.

El punto central de la Convención será la celebración de los 50 años de la Liga de la Justicia (JLA), por lo cuál habrá:

- Concurso Intercolegial de Dibujo, cuyas bases se entregarán oportunamente. Se recibirá a las delegaciones de los colegios inscritos en dos jornadas, matutina y vespertina, de lunes a viernes. La calificación se hará el día sábado y la premiación el domingo.
Este concurso cuenta con el apoyo logístico de Juan Marcet y Diario El Expreso.
- Concurso de cosplay y disfraces, temática libre. Inscripciones de lunes a viernes; premiación el domingo. Primer premio de USD 100.00.
- Stand de artistas en acción: Todos los artistas locales creadores de comics, tanto guionistas como dibujantes, entintadores y coloristas, estarán presentes en el área artística, exhibiendo sus trabajos y atendiendo las inquietudes del público.
Esta área estará bajo la dirección del destacado artista Iván Guevara. Los interesados en participar exhibiendo sus trabajos, contactarlo a pauloantonioguevara@yahoo.com.
- Charlas y conferencias: Habrá charlas y conferencias dadas por especialistas en el tema; se dará charlas focalizadas a las delegaciones de colegios que confirmen su asistencia; también charlas especiales para artistas y estudiantes de carreras afines al diseño gráfico o al público en general.
- Stands de venta de artículos: Como siempre, habrá stands de venta de comics nacionales e importados; figuras de colección; animes; cartas de Yu-Gi-Oh!; afiches; camisetas pintadas a mano; pines; etc.
- Concurso de Yu-Gi-Oh! y juegos de video.
- Museo del Comic: Habrá una exhibición de comics y figuras de colección clásicos y modernos relacionados con la historia de la JLA.
Exhibición de comics de la JLA de la colección particular del Arq. Melvin Hoyos.
- Arte Comic Internacional: Exhibición de trabajos de artistas de varios países en lonas full color.
- Pelotillehue: El visitante podrá tomarse fotos teniendo como fondo una escenografía que reproduce al pueblo del popular Condorito y darse la mano con un dummy de este personaje.
- Línea del tiempo: El visitante podrá conocer la Línea del Tiempo del Cómic, donde apreciará los eventos más significativos del Noveno Arte, tanto a nivel mundial como del Ecuador.
- Lanzamiento de publicaciones: Habrá la presentación de nuevas publicaciones relacionadas con el Noveno Arte, libros, comics y fanzines, creados por artistas locales, entre ellas Memorias Guayaquileñas # 10: Leyendas Guayaquileñas vol. 2; Segunda Antología Trinacional del Noveno Arte; Fanzine Electrón: La bendición de Kirth; Fanzine La Prueba de amor.

El arte de los afiches promocionales del evento fue realizado por el Lcdo. Mauricio Gil G. (JLA en el Hemiciclo de la Rotonda) y Pedro Benalcázar (JLA sesionando).


¡VEN Y APOYA AL TALENTO LOCAL!
¡EL COMIC ES CULTURA!

Comic Club de Guayaquil
email: ecuadorcomic@yahoo.com - info@comicclub.org
www.comicclub.orghttp://comicclubguayaquil.blogspot.com/

Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...