jueves, 26 de febrero de 2015

Homenaje Póstumo Juan Carlos Orozco.

Continuamos con el resumen de actividades de lo que fue la pasada XIV Muestra de Comic Sin Fronteras.

En el Corredor del Arte de Comfamiliar Risaralda, se llevó a cabo el homenaje póstumo a nuestro compañero y amigo Juan Carlos Orozco, fallecido en el 2014, una gran pérdida para el evento y para el mundo del Comic y la ilustración.

    JUAN CARLOS OROZCO - 1971-2014

Dentro del arte, el estilo es una de las cosas mas difíciles de concretar, muchos artistas nunca logran encontrarlo.  Cuando conocimos a Juank, nos impresionó enormemente su obra, donde lo que mas nos impactó, era que a tan corta edad (estaba apenas pasando los 25 años) ya definía un estilo y su trazo era reconocible en cualquiera de sus obras, ya fuera en vinilo, collage, acuarela, sanguina, marcador,  oleo o lapicero.

Admirador de Dalí y estudioso de los grandes maestros del arte, Juank se deleitaba y bebía también de las viñetas del comic: Moebius, Jodorowsky, Tezuka, Eisner, Crumb, Manara, Breccia, Bilal, Prado. Su biblioteca de Arte y Comic era el cielo para nosotros sus amigos.

A pesar de contar con lo mas importante en la estética de su obra (el estilo) Juank no se conformaba. Continuaba explorando corrientes, técnicas y estilos; estudiaba y rayaba constantemente para sacar de los rincones más recónditos de su cerebro, y con la energía de su alma, imágenes cautivadoras que parecieran habitantes de un plano paralelo lleno de colores, desde donde debe estar mirándonos ahora nuestro amigo.

Te extrañamos.
Muestra de Comic Sin Fronteras.














sábado, 7 de febrero de 2015

Comic en la Universidad Tecnológica de Pereira

Gracias al apoyo del programa de Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, la pasada XIV Muestra de Comic Sin Fronteras de la Corporación Cine Club Borges estuvo presente en la UTP, además del Conversatorio sobre Novela Gráfica, con dos exposiciones.

La Narración Gráfica fue el tema principal, una de ellas por dos historietistas locales con 20 años de trayectoria: Luis Gabriel Trejos, con comics épicos y legendarios y Kemo Sabi con comics históricos. Los maestros Warner Wallis y Jairo A. compartieron espacio en otra de las salas junto a Alberto Sierra, Sergio Benedetti, Daniela Manso y Samantha Alfonso mostrando diferentes estilos y técnicas en la narración gráfica. Les dejamos con algunas imágenes:




















lunes, 2 de febrero de 2015

Muestra de Comic en la Cuadra

Durante la pasada XIV Muestra de Comic Sin Fronteras de la Corporación Cine Club Borges, esuvimos presente en La Cuadra, evento cultural que se realiza el primer jueves de cada mes en el sector de la Circunvalar en Pereira. Allí los asistentes pudieron apreciar tres exposiciones: Caricaturas del genial Matador, Directores de Cine por el artista  Caldense Leonardo Arias Arias -FINGO- y el artista argentino San Espina, quien estuvo junto a los artistas Fingo, Alejandro Cujabanty y Kemo Sabi realizando caricaturas a los asistentes. Además la tienda de Comic La Galería de las sombras estuvo presente con lo mejor del Comic mundial. Les dejamos algunas fotos del evento.

Planchas de comic del argentino San Espina.


Algunos Comics de la Galería de las Sombras

Asistentes a la exposición

Más comics de la Galería de las Sombras

Exposición de Leonardo Arias Fingo.

Obras de Matador y Santiago Espina

Obras del genial Matador y Santiago Espina.

Obras de Leonardo Arias Fingo.

Leonardo Arias Fingo en Acción.


Alejandro Cujabanty dibujando a algunos de los asistentes




domingo, 1 de febrero de 2015

Taller de narración gráfica con Santiago Espina.

Continuamos con el resumen de actividades de la XIV Muestra de Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges, llevada a cabo entre el 11 de Sept. y el 31 de Oct. de 2014.

En la sede de la Alianza Francesa de Pereira, se llevó a cabo, el taller de narración gráfica a cargo del artista argentino Santiago Espina, uno de nuestros invitados. Composición, encuadre, líneas narrativas, diagramación entre otras fueron los temas vistos en este taller de entrada libre. Les dejamos con algunas imágenes de este importante taller.

















Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...