sábado, 29 de agosto de 2020

Como preámbulo a la XX Muestra de Cómic Sin Fronteras: talleres y charlas de historieta y novela gráfica con dos reconocidos artistas estadounidenses

El 11 de septiembre daremos inicio a la XX Muestra de Cómic Sin Fronteras, si se dan una vuelta por nuestras redes o en el blog, verán que estamos haciendo una remembranza de los 19 eventos anteriores a través de los carteles promocionales que hemos usado en el evento.

 ---

Este año, como preámbulo a esta fiesta del noveno arte desde Pereira, nos hemos unido por la cultura con el Centro Colombo Americano Pereira para tener dos realizadores de cómic estadounidenses: se trata de Abby Denson y Matt Loux quienes estarán de manera virtual contándonos sobre su trabajo, impartiendo talleres y clases magistrales del 1 al 4 de septiembre. Todo sin costo y para todo público interesados (actividades del martes y miércoles son por Zoom, con inscripción previa).

Quiénes son los invitados

Abby Denson, es una artista creadora de cómics e ilustradora, reconocida por libros como Cool Tokyo Guide, obra ganadora de un IPPY Award; Dolltopia, un cómic reconocido con un International Manga Award y un Moonbeam Children's Book Award; y Tough Love: High SchoolConfidential, una novela gráfica publicada en el 2006 y es la historia romántica adolescente de un tímido chico llamado Brian y sus relaciones con Cris, el chico que le gusta, y Julie, la chica de quien es novio. 

La experiencia y dedicación de Abby la han llevado a dar conferencias y talleres en diferentes partes, entre ellas el Museo de arte del Cómic y la Historieta, The New School, and Sophia University en Tokyo. Además, ha colaborado con historietas para Spiralbound en la plataforma Medium y ha escrito cómics para Amazing Spider-Man Family, Powerpuff Girls Comics, Simpsons Comics, Sabrina The Teenage Witch, Josie and the Pussycats, Disney Adventures y muchos otros.

Conoce más de esta artista en: https://www.abbydenson.com/


Matthew Loux, es el autor y artista de las novelas gráficas: The Time Museum Vol. 1 y Vol. 2 (publicado por First Second Books). El Vol 1. recibió una reseña de Kirkus con estrellas y fue incluida en la prestigiosa lista Maverick de la Asociación de Bibliotecas de Texas en el 2018, también obtuvo el Panda Book Award de 2018 y fue nominado para el RI Children's Book Award.

La novela Sidescrollers y la serie de cinco volúmenes Salt Water Taffy (publicada por Oni Press). Sidescrollers estuvo en el 2008 en la lista de YALSA: Great Graphic Novels for Teens, de la Asociación Estadounidense de Bibliotecas, y en 2009, Salt Water Taffy estuvo en la lista Maverick de la Asociación de Bibliotecas de Texas.

Actualmente Matthew vive en New York y está trabajando en su primera novela gráfica pintada con acuarela. Conoce más de su trabajo en:  http://www.mattloux.com/

 

Quienes estén interesados en asistir a los talleres y charlas que darán el martes 1 de septiembre y miércoles 2 de septiembre, comuníquense con nosotros al correo semanadelcomicpereira@gmail.com 




De esta manera nos preparamos para la fiesta del cómic desde Pereira que va del 11 de septiembre al 4 de noviembre, la celebración de 20 años en el 2020.




martes, 11 de agosto de 2020

Póster XX Muestra de Comic Sin Fronteras

Este año el diseño del afiche para celebrar nuestros 20 años lo hizo el diseñador multidisciplinar Javier Mariscal: autor español de cómic, escultor, ilustrador, diseñador gráfico, de interior, de mobiliario así como de identidad corporativa entre otras muchas facetas. 

Javier Mariscal recordado por su diseño de Cobi (la imagen de los juegos olímpicos de Barcelona del año 92), la película animada Chico y Rita que dirigió junto a Fernando Trueba (Nominada al Oscar) fue nuestro invitado de honor hace un par de años y nos entrega esta fantástica postal de sus recuerdos del Eje Cafetero en Colombia que será nuestra imagen para celebrar 20 años de historietas en el Eje Cafetero.




Este año se celebrará la versión número 20 de la Muestra de Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges. Un evento pensado como actividad de sano esparcimiento, entretenimiento, cultura y como medio de comunicación para grandes y chicos.

La Muestra de Comic Sin Fronteras en el transcurso de dos décadas ha buscado la participación de los artistas colombianos y del mundo por medio del diálogo entre estos y el público asistente, a través de la exposición de obras, conversatorios, talleres, caricatura en vivo y dibujatorios, entre otras actividades. 

La versión 20 del evento se realizará en gran parte virtual, dada las circunstancias actuales, entre septiembre y noviembre siendo el evento de cómic más largo del mundo. 

Queremos agradecer a las instituciones y entidades que se han vinculado durante todo este tiempo y en especial a todas las personas que han sido parte de esta historia desde la creación, organización, logística, coordinación, apoyo, voluntariado y participación; estos 20 años son de todos ellos. Mil gracias.

Esperamos continuar difundiendo, promocionando y educando sobre el cómic, la caricatura, la ilustración, la animación y el dibujo en general, en un espacio donde converjan diferentes puntos de vista, técnicas y estilos que hacen del Eje Cafetero la zona gráfica de Colombia.

¡Qué empiece la fiesta del Cómic!

Atentamente,

Equipo organizador
Comic Sin Fronteras
Corporación Cine Club Borges

Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...