sábado, 30 de septiembre de 2017

Comic en Santuario

En el municipio de Santuario Risaralda se llevó a cabo un taller de Historieta en las instalaciones de la biblioteca del Instituto Santuario. Igualmente se expusieron obras de Caricatura y Megaminería del Festival Internacional de Caricatura "No todo lo que brilla es oro". Además de un bazar gráfico y dibujo en vivo hicieron parte de las actividades donde grandes y chicos disfrutaron del Comic y la Caricatura.




 

 

lunes, 25 de septiembre de 2017

III Premios Comic Sin Fronteras


El pasado 8 de Septiembre dentro e la inauguración de la XVII Comic Sin Fronteras en el Teatro Comfamiliar Risaralda de la ciudad de Pereira Colombia, y por tercer año consecutivo, entregamos los Premios Comic Sin Fronteras, como reconocimiento a los Historietistas, Caricaturistas, Dibujantes y Gestores Gráficos que con su trabajo y dedicación por años, han aportado al arte gráfico en Colombia. Las esculturas fueron realizadas por el escultor Luis Fernando Bermúdez.



MEJOR CARICATURISTA: LUIS EDUARDO LEON.
El maestro León se llevó este año el premio al Mejor Caricaturista. Dedicado al humor gráfico, una de las vertientes de la Caricatura, León a participado y ganado premios y menciones especiales en Festivales de humor gráfico alrededor del mundo en países como Brasil, China, Turquía, México, Italia, Japón, Irán, entre muchos otros. Además es uno de los mejores caricaturistas fisonómicos de Colombia y humoristas gráficos del mundo.
  



MEJOR GESTOR GRÁFICO: JOSE CAMPOH.


Este Caleño lleva 24 años haciendo uno de los Festivales más importantes de Latinoamérica, Calicomix, que en la ciudad de Cali y municipios del Valle del Cauca, realiza anualmente charlas, talleres, simposios, seminarios y actividades con invitados nacionales e internacionales que gestiona para que los amantes del diseño y la ilustración puedan seguir su formación gráfica a través de exposiciones, talleres y charlas educativas. Además de ser un gran ilustrador también ha realizado trabajos sociales y editoriales como la novela gráfica Historia de Indias, en coautoría con su hermano, el cineasta Oscar Campo en el guión; así como su más reciente publicación gráfica Totujandi Arbol Sagrado,  en compañía de Paola Andrea Gutiérrez, un libro gráfico para grandes y chicos sobre las comunidades originarias del Valle del Cauca y una de sus más importantes leyendas. Recientemente fue invitado a Guayang China como jurado a los AYACC, Premios para jóvenes asiáticos de Comic y Animación.

 



PREMIO A TODA UNA VIDA: CARLOS ALBERTO VILLEGAS URIBE "PETETE"

Por razones de salud, el maestro Carlos Alberto Villegas, no pudo acompañarnos en la premiación. Un día después una comisión de caricaturistas encabezada por el maestro Arlés Herrera "Calarcá" fue hasta la residencia del maestro Villegas a entregarle su merecido reconocimiento.

Este semiólogo, escritor e investigador de la caricatura fué miembro fundador de la Asociación Colombiana de Caricaturistas: El Cartel del Humor. Creó la cátedra Psicogénesis de la risa en la Facultad de Psicología de la Universidad Javeriana. Director de las revistas Termita Caribe y del Boletín de la Red de Estudios Interdisciplinarios sobre la Risa –REIR–, T.A. en la Revista de Literatura Mexicana Contemporánea en Texas University at El Paso -UTEP-, U.S.A. Entre sus escritos se encuentran La caricatografía en Colombia: Propuesta Teórica y Taxonómica (investigación semiótica), Caricatografía y Periodismo (investigación semiótica). Fue becario de la Unión Europea en el programa: Becas de Alto Nivel para profesionales de América Latina –ALBAN– y desarrolló la tesis laureada Sobresaliente Cum Laude Psicogénesis de la risa, la risa como construcción de cultura para la obtención del doctorado La lengua, La literatura y su relación con los medios de comunicación de la Facultad de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, UCM. Estudios de maestría en Creative Writing en la Universidad de Texas en El Paso, UTEP

El maestro Arlés Herrera "Calarcá" recibiendo el Premio para Carlos Alberto Villegas

 



MEJOR AUTOR COMPLETO: ALVARO VELEZ "TRUCHAFRITA"

Más de 20 años dedicado a las historietas, siendo uno de los referentes obligados del Comic Colombiano, Alvaro Vélez "Truchafrita" es uno de esos pocos autores integrales que se encuentran dentro del arte secuencial: crea personajes, escribe, dibuja, entinta, edita e investiga. Y lo hace muy bien. Su editorial Robot ya es un emblema de la naciente industria independiente en Colombia. Sus cuadernos del gran jefe son patrimonio de la historieta nacional. Su disciplina, pasión y amor por el dibujo de comics es un ejemplo para los que empiezan este difícil arte. Ha sido invitado a festivales y hace un tiempo fue llevado a Argentina como representante de nuestra historieta. Con un dibujo prolijo, un diseño gráfico acertado y unas envolventes historias que van desde la autobiografía pasando por la historia patria y la exploración gráfica, Alvaro cada día nos sorprende con relatos secuenciales que se fijan a la retina y quedan impregnados en nuestra memoria. 

Por razones de fuerza mayor no pudo acompañarnos, pero nos mandó un corto video de saludo.

 


domingo, 24 de septiembre de 2017

Urban Sketchers Pereira en el Aeropuerto

Durante las actividades de la XVII Comic Sin Fronetras se llevaron a cabo varias sesiones de dibujo urbano realizados por el grupo Urban Sketchers Pereira. En una de las sesiones en el Aeropuerto Matecaña dibujando el entorno y sus alrededores.








jueves, 21 de septiembre de 2017

Caricatura y Medio Ambiente


El miércoles 20 de sept. se llevaron a cabo dos charlas a cargo del maestro Nestor Ocampo, de la Fundación Cosmos, reconocido ambiestalista de la región quien nos compartió la charlas: "Impactos ambientales" y "Territorio, Ambiente y Paisaje Cultural Cafetero". Así mismo se analizó cómo la caricatura, la historieta y las animación pueden ser herramientas para la educación y concienciación de problemas ambientales.





martes, 12 de septiembre de 2017

En Dosquebradas

Invitados a participar en el 5 Festival de Talentos Mariposas Amarilllas Reparadores de Sueños en el municipio de Dosquebradas Risaralda, la XVII Muestra de Comic Sin Fronteras se hizo presente con Exposiciones y caricatura en vivo.





lunes, 11 de septiembre de 2017

domingo, 10 de septiembre de 2017

Santa Rosa de Cabal

En el vecino municipio de Santa Rosa, a 20 minutos de Pereira, tuvimos una jornada en el parque principal con la exposición de Megaminería. Allí los asistentes pudieron hacerse una caricatura y charlar con nuestros invitados. Posteriormente en la sede de el Refugio del Arte y en el Café Los Próceres se abrieron otras Exposiciones.









sábado, 9 de septiembre de 2017

Apertura XVII Comic Sin Fronteras

Nos ponemos al día con el resumen del evento anterior y preparándonos para una nueva muestra. El Viernes 8 de Sep de 2017 en el Teatro Comfamiliar y el Corredor del Arte, se llevó a cabo la inauguración de la XVII Muestra de Comic Sin Fronteras de la Corporación Cine Club Borges.

Presentación de la programación, invitados, entrega de los Premios Comic Sin Fronteras, dibujo en vivo, exposición Caricatura y Megaminería; venta de comics de la tienda La Galería de las Sombras y la librería Comic City Pereira fueron algunas de las actividades, les dejamos con algunas imágenes de la apertura:










Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...