jueves, 27 de octubre de 2022

Últimos días de la XXII Comic Sin Fronteras

 Cordialmente invitados a nuestra programación del Jueves 27 al sábado 29 de Octubre en las últimas actividades de la XXII Comic Sin Fronteras.




miércoles, 19 de octubre de 2022

Semana 5 de actividades de la XXII Comic Sin Fronteras

 Cordialmente invitados a nuestras actividades gráficas para esta semana del 19 de octubre al 23 de Octubre. Conversatorios, radio podcast, club de lectura, exposiciones y dibujatorios. Esta semana nos vinculamos con el Festival Noticartún de Mosquera Cundinamarca en su 8va versión para un conversatorio con el maestro Jorge Restrepo, artista y caricaturista fisonómico y de opinión.

Además estaremos con un Stand en la Feria del Comic que realizan nuestro amigos de Burger Geek donde estaremos promocionando y difundiendo comic pereirano, colombiano, latinoamericano, europeo, estadounidense y japonés; así mismo haciendo caricatura en vivo con artistas locales quienes estarán promocionando sus productos artísticos en stikers, postales, separalibros, posters, fanzines y mucho más . Los esperamos!































miércoles, 12 de octubre de 2022

Programación Semana 4 de actividades de Comic Sin Fronteras

 Continuamos esta semana con talleres, exposiciones, radio-podcast, dibujatorios y conversatorios. Cordialmente invitados! Pronto el resumen de todas las actividades.





Un taller para estudiantes de Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades donde se explorará el lenguaje narrativo y sus posibilidades en las artes plásticas y visuales.
Un taller creativo para dibujar viñetas e imaginar historias.


Estaremos en la vereda la Bella, zona rural de Pereira acompañando a la Institución Educativa la Bella en su Encuentro agroecológico andino pacífico amazónico mesoamericano donde habrá música, danzas, mercados agroecológicos, charlas y otras actividades. Estaremos apoyando esta linda iniciativa con Exposiciones de culturas indígenas y medioambientales.


Charla con Santiago Espina, dibujante de Comics que ha trabajado para casas editoriales como Moonstone Comics y Caliber Comics. Estaremos conversando con él, sobre sus inicios, influencias y procesos creativos de su trabajo.


Una mirada a la figura de los detectives desde la cultura popular. Los Comics, el cine, la música, los videojuegos, las series entre otras expresiones que han retratado cada época de estos fascinantes personajes que han dejado personajes que sobreviven a sus tiempos y a sus creadores. 


El alter ego de Fabiola Aguirre sube las laderas del Nevado del Ruíz recordando los momentos de su vida que la llevaron a ser lo que es. Entre viñetas surge una mirada a las características de su novela Dimensión de la angustia. El camino lo recorre acompañada de alguien que desde pequeña alimentó sus ilusiones y a quien no se esperaba. Un Comic escrito por Jorman Lugo e ilustrado por Stellamaris producido por el medio de comunicación digital La Cola de Rata.



Nos vamos para Canceles, zona rural de Pereira para dibujar con la comunidad sus calles, esquinas y fachadas plasmando el ambiente del sector y descubrir lo cotidiano.






sábado, 1 de octubre de 2022

Expos y charlas en el top de esta semana en Cómic Sin Fronteras

En los últimos 12 años de Cómic Sin Fronteras hemos estrechado los lazos con artistas y la comunidad del noveno arte tanto en Colombia como en otras partes del mundo. Esta semana las actividades que tuvimos son una muestra de la fraternidad. Les dejamos un resumen en imágenes de lo que pasó.

DÍA 1
Charla Noticartún Colombia

Camilo Triana, director del Festival Noticartún y uno de nuestros aliados en el evento, nos invitó a charlar con el maestro ecuatoriano Enrique Pilozo, el autor de nuestro cartel de Cómic Sin Fronteras 2022. Una conversación virtual que nos conectó desde diferentes partes de Colombia y el mundo para hablar con Pilozo de su obra y sus proyectos, también una oportunidad para conocer qué trae la octava versión del Festival Noticartún este año. Todos los detalles aquí: CHARLA CON ENRIQUE PILOZO


DÍA 2
Ecos Geek

En nuestro radiopodcast de la semana hablamos sobre las ciudades en el mundo geek. Puedes escuchar el programa aquí: ECOS GEEK CIUDADES

Feria gráfica y expo en Artes Visuales, UTP
Cada año llevamos nuestra agenda al programa de Artes Visuales de la facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira. La semana pasada les contamos que, aprovechando la visita de David B. a Pereira, lanzamos uno de los salones (clic aquí para ver el resumen de esa visita), y este jueves terminamos de inaugurar los otros salones de la sala de exposiciones de Artes Visuales. 

Acompañamos el evento con una feria gráfica y la presencia de grupos escolares, otro de los públicos que más nos interesa en el evento. Les dejamos algunas imágenes de la inauguración y los videos en los que algunos de los autores nos acompañaron en el recorrido.


Les dejamos los videos del recorrido por las exposiciones para que se animen a visitarlas, estarán hasta finales de octubre:

- Exposición Internacional del maestro ecuatoriano Enrique Pilozo, Caricaturista, ilustrador, cineasta y escritor. Ha publicado en los diarios La Opinión y The Los Angeles Time en el sur de California, donde reside desde hace años.
- Exposición del autor de cómics Cubano Miguel Díaz Portillo MAD. Estudios integrales en el Instituto de Periodismo Internacional José Martí  Guionista, Ilustrador, Caricaturista, y autor de Comics. Ha publicado en varias revistas y editoriales. Es miembro del consejo editorial de la revista brasileña de Comics Giby. Acompañado de Roberto Martínez, cubano graduado de la Escuela Profesional de Artes Plásticas Carlos Hidalgo de Cuba. Fundador de Gato Negro Comix, creador y director del Fanzine Viñeta 9.
- Exposición de caricatura fisonómica, tributo del periódico El Fuete al maestro Elkin Obregón Sanín, escritor, caricaturista, periodista y poeta colombiano fallecido en el 2021, caricaturistas colombianos convocados por El Fuete hacen homenaje a este gran maestro de la caricatura y el periodismo. 

Recorrido con Fabio Cardona, director del Fuete:
Recorrido con Miguel Díaz:


Conversatorio sobre narrativas transmedia



La cultura friki no podíamos dejarla atrás. Les dejamos la conversa con Dina Paternina y Fernando Vera, unos estudiosos locales del tema muy interesantes, miren la reflexión aquí:



DÍA 3
Jam de cómic, Dr. Fausto

Desde Manizales, Reptil nos acompañó con un taller de fanzine al que acudieron estudiantes y profesores de Bellas Artes y Humanidades de la UTP, así como público interesado en el tema quienes son, en su mayoría, seguidores del trabajo maravilloso del fanzine Dr. Fausto.








DÍA 4
Dibujando con los USK

Cerramos nuevamente esta semana, la segunda del evento, dibujando espacios de ciudad con el colectivo de dibujo en vivo Urban Sketchers Pereira, quienes esta semana nos convocaron a realizar memoria dibujada en el sketch walk.







Sigan todos los detalles de la programación de Cómic Sin Fronteras semana a semana en FB @comicsinfronteras e IG @comicsinfronteras

Nos vemos la próxima semana con más actividades de Cómic Sin Fronteras, porque esto apenas comienza.















Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...