viernes, 1 de noviembre de 2019

Gracias por su compañía en la XIX Comic Sin Fronteras-2019

El 13 de septiembre de 2019, iniciamos la XIX Comic Sin Fronteras, un evento dedicado a charlas, talleres y exposiciones relacionadas con las expresiones en las que el dibujo a mano alzada interviene. 

Fueron 7 semanas en las que compartimos con artistas locales, nacionales e internacionales, reafirmamos las alianzas con instituciones, grupos y gestores culturales y llegamos a veredas y otros municipios fuera de Pereira para compartir con la comunidad actividades y conocimientos sobre el noveno arte.

Ya estamos preparándonos para la veinteava versión del proyecto que iniciará el 11 de septiembre del 2020, con atino numerológico: 20 años, 20 eventos en el 2020.

Estamos muy agradecidos por su apoyo, su presencia y por los contactos y el público que se une cada año a las actividades de este proyecto, que tiene como objetivo ser una herramienta de comunicación, reflexión, formación y sano esparcimiento a través del noveno arte.

Los invitamos a seguirnos en nuestras redes de FB e Instagram y a mandarnos sus recomendaciones, inquietudes en torno a los temas que aquí tratamos para tenerlos en cuenta en nuestras planificaciones del evento.

De nuevo gracias por su apoyo, los esperamos en las actividades del 2020.

lunes, 28 de octubre de 2019

Kike Ruíz, diseñador gráfico para comerciales y tv

Luis Enrique Ruíz, fue nuestro último invitado a Comic Sin Fronteras 2019. Gracias al contacto con Alejandro Ríos de la Universidad Tecnológica de Pereira y a la Alianza Francesa de Pereira, tuvimos la posibilidad de contar con él para conocer la importancia de la ilustración para el medio audiovisual, y sobre todo, la importancia del trabajo hecho a mano, porque Kike Ruíz es de la generación anterior a las máquinas y los softwares de diseño.

En la mañana del jueves 24 de octubre impartió un taller de ilustración a estudiantes y amigos de la Alianza Francesa de Pereira.

Taller en la Alianza Francesa de Pereira, Kike Ruíz


Posteriormente, en horas de la tarde, estuvo hablando para el público en general, en la misma institución, sobre el papel de la ilustración en el trabajo audiovisual: comerciales y televisión, campos que fueron su experticia durante los más de 30 años de experiencia desarrollada para clientes como: Chevrolet, Avianca, Renault, General Motors, Postobón, Movistar, Bavaria, Nestlé, Servientrega, Porvenir, Nacional de Chocolates, Éxito, Cafam, Colgate, Noel.

Foto cortesía de Alejandro Ríos. Charla de Kike Ruíz en la Alianza Francesa de Pereira sobre la ilustración como herramienta audiovisual 

Foto cortesía de Alejandro Ríos

Finalizamos el recorrido express de Kike Ruíz por Pereira con una entrevista en Ecos 13.60 radio en el programa de los viernes a las 7 am Juntos pero no revueltos, allí se habló de la importancia de la ilustración no solo con fines artísticos, sino de publicacidad y mercadeo y cómo ésta influye en el consumo de bienes y servicio en el mundo comercial.

Kike Ruíz en el programa Juntos pero no revueltos de Ecos 1360 radio. Foto, Alejandro Ríos

Kike Ruíz y Andrés Botero, director de Ecos 1360 radio. Foto, Alejandro Ríos

Kike Ruiz. Foto, Alejandro Ríos

Gustavo Colorado director del área cultural de Comfamiliar Risaralda. Foto, Alejandro Ríos

Martha Alzate, directora de La cebra que habla. Foto, ALejandro Ruíz

Kike Ruíz, Andrés Botero, Hans Lamprea, Martha Alzate y Gustavo Colorado. Foto de Alejandro Ríos







lunes, 21 de octubre de 2019

Encuentro entre URBAN SKETCHERS PEREIRA y Dibujando Popayán en Comic Sin Fronteras

Integrantes de Urban Sketchers Pereira y Dibujando Popayán tuvieron la oportunidad de encontrarse en la perla del otún para compartir un poco de sus técnicas y la pasión por vivir la ciudad dibujando. 


Este fin de semana recibimos desde Popayán a Yessie López y José Alfonso Espada, integrantes de Dibujando Popayán quienes compartieron con Urban Sketchers Pereira un día de dibujo en la ciudad. Iniciando la mañana del sábado se reunieron en Quimbaya Studio para tomar un taller con José A.; antes del almuerzo se dieron espacio para dibujar en el parque Olaya Herrera de Pereira y terminaron con un Urban Sketcher rural en el corregimiento de la Florida. 

Fue un espacio de convivencia, intercambio de anécdotas y técnicas y sobre todo de dibujo, construyendo memorias de espacio a través de la ilustración de paisajes.

Taller para Urban Sketchers Pereira por José Alfonso Espada de Dibujando Popayán en Quimbaya Studio, Pereira



Dibujando en el parque Olaya Herrera y alrededores de Fiducentro y la Gobernación de Pereira














Urban Sketchers Pereira y Dibujando Popayán en el corregimiento de La Florida en Pereira
















Desde Comic Sin Fronteras nos entusiasma propiciar estos encuentros para estrechar lazos, circular el trabajo de artistas a nivel local y regional y generar alianzas para colaboraciones futuras.





sábado, 19 de octubre de 2019

Taller de dibujo con estudiantes de la Institución Educativa La Bella

Continuando con nuestras actividades de formación y vinculación institucional, el pasado 18 de octubre iniciamos un taller de dibujo creativo con estudiantes de los grados tercero, quinto y séptimo de la Institución Educativa La Bella, ubica en la zona rural de Pereira.

La próxima sesión será el 25 de octubre y antes de este nuevo encuentro, el domingo 20 de octubre tendremos una muestra del trabajo realizado hasta el momento, en el mirador de la vereda La Estrella.









Aquí la invitació realizada por el Taller Crerativo y Lúdico y su proyecto Encubarte Rural para conocer los avances del taller y compartir con la comunidad de la vereda La Estrella



lunes, 14 de octubre de 2019

Eventos del 14 al 20 de octubre, incluye participación de Dibujando Popayán con USK Pereira y Encubarte Rural en la vereda La Estrella



Carlos Andrés López Licenciado en Español y Literatura, aspirante al título de Magister en Literatura con el trabajo de grado Panorama de la novela gráfica en Colombia.
Carlos propone conversar sobre la manera en que surge la novela gráfica, como manifestación del lenguaje del comic y establecer una definición de base que nos permita ubicarnos respecto del tipo de obras específico que se van a tratar, planteando algunas de sus principales manifestaciones en el panorama global. Pasando de allí a proponer el recorrido que condujo a la aparición de la novela gráfica en Colombia, sus antecedentes y principales representantes hasta el presente.

Desde Quimbaya Studio se hará la feria de stickers y más creaciones originales.
Estarán en el lugar Elisa Trejos, Alejandro Mosquera, Allenthings, Salomé Díaz y el colectivo de Quimbaya Studio.

Será un momento para conocer e intercambiar el trabajo con los artistas locales.

En el Cineclub La Florida se reunirán a las 3 pm los integrantes de Urban sketchers Pereira oficial para destacar lugares y momentos de este corregimiento de Pereira. Para esta tarde de dibujo, invitados del grupo Dibujando Popayán estarán presentes.
Recuerden que este proyecto es abierto a todo público.

Gracias a la vinculación del Taller Creativo y Lúdico con su proyecto Encubarte rural estaremos compartiendo con la comunidad de la vereda La Estrella. Esta es la invitación que hicieron desde El Teatro Taller Creativo y Lúdico:

Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...