miércoles, 28 de septiembre de 2022

Actividades semana del 28 de septiembre al 1 de octubre

 

Continúan las actividades de la XXII Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges. Esta semana Conversatorios, Exposiciones, Talleres, Podcast y Dibujatorios.


Este miércoles nos han invitado a participar de un instagram live de la 8va edición del Festival Noticartún, que dirige Camilo Andrés Triana, para charlar con el maestro Enrique Pilozo (Ecuatoriano radicado en USA@pilozofilms. Acompáñenos a las 6:30 p.m. por el instagram: @concursonoticartuncol.


Cordialmente invitados al programa número 83 de radio podcast Ecos Geek, esta vez para hablar de la ciudades desde los Comics, el cine, la música. Acompáñenos en una nueva aventura de la nave geek.

 

Comics, novela gráficas, ilustraciones, stikers, postales, camisetas y otras obras de artistas gráficos podrán encontrar este jueves desde las 3 p.m. en Artes Visuales de la facultad de bellas artes y humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira. 


Exposición Internacional del maestro ecuatoriano Enrique Pilozo, Caricaturista, iIustrador, cineasta y escritor. Ha publicado en los diarios La Opinión y The Los Angeles Time en el sur de California, donde reside desde hace años.
Exposición del autor de Comics Cubano Miguel Díaz Portillo MAD. Estudios integrales en el Instituto de Periodismo Internacional José Martí  Guionista, Ilustrador, Caricaturista, y autor de Comics. Ha publicado en varias revistas y editoriales. Es miembro del consejo editorial de la revista brasileña de Comics Giby. Acompañado de Roberto Martínez, cubano graduado de la Escuela Profesional de Artes Plásticas Carlos Hidalgo de Cuba. Fundador de Gato Negro Comix, creador y director del Fanzine Viñeta 9.


Exposición de Caricatura Fisonómica, tributo de el Periódico El Fuete al maestro Elkin Obregón Sanín, escritor, caricaturista, periodista y poeta colombiano fallecido en el 2021, caricaturistas colombianos convocados por El Fuete hacen homenaje a este gran maestro de la caricatura y el periodismo. 


Exposición de Bande Dessinée (Comic Francés) David B. Francia. Gracias a la Alianza Francesa de Pereira la semana pasada adelantamos la apertura de una de las salas dedicadas a uno de los más importantes artistas de la historieta mundial aprovechando su visita a nuestra ciudad. Una muestra de su impresionante trabajo premiado y admirado alrededor del mundo.


Cordialmente invitados a este conversatorio sobre las Narrativas Transmedia y sus grandes posibilidades en la cultura friki a cargo de Dina Paternina Rivera y Fernando Vera "Dante"




Julián Marulanda "Reptil" viene desde Manizales para compartir un fabuloso taller de fanzine, Dr. Fausto Express: Jam de cómic. 


  • Urban Sketchers Pereira en alianza con Cómic Sin Fronteras invitan a dibujar la ciudad el sábado en la tarde. Pueden ir todos y todas las que quieran unirse al colectivo de dibujo, no se requiere experiencia previa. 
  • Entrada sin costo, confirmar punto de encuentro con: Edilberto: 312 244 1443 | Elisa: 313 695 5932 | Alejo: 315 726 9359




sábado, 24 de septiembre de 2022

¿Cómo estuvo la visita de David B. (Francia) y Luis Eduardo León (Bogotá) a Pereira?

En nuestra primera semana de actividades la agenda estuvo muy movida gracias a dos invitados muy especiales: El historietista francés David B. y el humorista gráfico bogotano Luis Eduardo León, con quienes compartimos y aprendimos mucho desde su experiencia de vida y de su trabajo a través del dibujo.


DÍA 1

Taller con David B.


El miércoles 21 de septiembre, gracias a la Alianza Francesa de Pereira tomamos el taller De la mente a la viñeta, con David B., diferentes artistas, ilustradores y apasionados por el cómic estuvimos en la Alianza para aprender de este maestro de la historieta.









Charla con Luis Eduardo León

El humor gráfico en el grafismo fue el título de la charla que el maestro bogotano Luis Eduardo León dio en el auditorio de Comfamiliar, moderada por Nelson Zuluaga, director de Cómic Sin Fronteras. En este video pueden verla:



DÍA 2

Exposición obra David B.

Con la presencia de David, inauguramos la primera sala de nuestra segunda exposición del evento en la sala de exposiciones de Artes Visuales de la Facultad de Humanidades y Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira.



Conferencia sobre vida y obra de David B.

y en la noche regresamos a la Alianza Francesa de Pereira para escuchar sobre el trabajo de David B., el cual pueden ver en la UTP por todo el mes de octubre y todo el año en la hemeroteca de la Alianza Francesa de Pereira pueden encontrar sus novelas gráficas, que, como dato importante, la hemeroteca lleva el nombre de este maestro de la historieta.



DÍA 3

Taller de caricatura con Luis León

En la mañana nos fuimos con el maestro Luis Eduardo León a la Institución Educativa La Bella, en el corregimiento que lleva el mismo nombre de la escuela. León les dio un taller a los estudiantes sobre caricatura y aprovechamos para disfrutar el paisaje de este bello corregimiento de Pereira.


Jam de dibujo


Y en la tarde Luis estuvo reunido con los y las integrantes de la Jam de Dibujo de Pereira contándoles sobre su recorrido como caricaturista e ilustrador.



A su vez, el maestro León conoció sobre este colectivo de dibujo que se reúne cada viernes del año a las 4:00 p.m., actualmente lo hacen en la casa SALAestrecha, una sala de teatro y artes vivas que alberga a diferentes colectivos, con una propuesta cultural alrededor del arte muy variada para la ciudad.





Nota: al colectivo puede asistir todo aquel que quiera, no se requiere experiencia previa. 
La programación de SALAestrecha la pueden seguir en Instagram y Facebook buscando con ese nombre.


DÍA 4

Dibujando con los USK

Cerramos con broche de oro las actividades de esta semana dibujando espacios de ciudad con el colectivo de dibujo en vivo Urban Sketchers Pereira, quienes esta semana nos convocaron a realizar memoria dibujada en el parque El Lago del barrio La Pradera en Dosquebradas.



A los Urban Sketchers Pereira puede llegar también cualquier persona interesada en dibujar la ciudad y conocer barrios, parques y espacios de su ciudad que quizás no habita seguido o que no conoce. Pueden encontrar al colectivo en FB buscando Urban Sketchers Pereira Oficial.




Sigan todos los detalles de la programación de Cómic Sin Fronteras semana a semana en FB @comicsinfronteras e IG @comicsinfronteras

Nos vemos la próxima semana con más actividades de Cómic Sin Fronteras, porque esto apenas comienza.


















domingo, 18 de septiembre de 2022

Actividades semana del 21 al 24 de septiembre

 




  • Comfamiliar Risaralda en asocio con Cómic Sin Fronteras invitan a la charla del maestro bogotano Luis Eduardo León sobre el humor en el grafismo. "León, es uno de los caricaturistas que domina todas las ramas del humorismo gráfico, y a través de sus cartones plasma opinión en todos los géneros. Sus amplios conocimientos en fotografía y su estilo peculiar de hacer caricatura –que comparte con todo aquel que asiste a sus talleres-, lo convierten en artista completo".





La exageración, el humor, la crítica, la sátira, la reflexión entre muchas otras cosas desata la caricatura. Acompáñenos este jueves a dar un paseo en la nave geek por la historia, las características, las vertientes y estilos de un arte que durante siglos ha sido testigo de la historia de la humanidad. Conoceremos autores y obras referenciadas para adentrarnos en este fantástico mundo. Con un invitado muy especial: Luis Eduardo León, caricaturista bogotano. Ecos Geek, un viaje a otros universos. Se pueden conectar haciendo click aquí.


  • La Alianza Francesa de Pereira invita a la charla con el historietista francés David B., uno de los autores más importantes de este género en Europa y con gran reconocimiento en América. La mediateca de la Alianza Francesa de Pereira lleva su nombre y ahora se prepara para recibirlo y hablar con él de su vida y su trabajo.




  • Cómic Sin Fronteras en apoyo con el Teatro Taller Creativo y Lúdico y la I.E. La Bella, invitan al taller de caricatura del maestro bogotano Luis Eduardo León.




  • La jam de dibujo en alianza con Cómic Sin Fronteras invitan a su experiencia de dibujo colectivo, esta vez con la participación del maestro Luis Eduardo León quien viene de Bogotá y compartirá con las personas asistentes a la jam su trabajo como ilustrador y caricaturista.




  • Urban Sketchers Pereira en alianza con Cómic Sin Fronteras invitan a dibujar la ciudad el sábado en la tarde. Pueden ir todos y todas las que quieran unirse al colectivo de dibujo, no se requiere experiencia previa. 
  • Entrada sin costo, confirmar punto de encuentro con: Edilberto: 312 244 1443 | Elisa: 313 695 5932 | Alejo: 315 726 9359





Entrega de los VII PREMIOS DE CÓMIC SIN FRONTERAS

Este año los PREMIOS CÓMIC SIN FRONTERAS en su séptima versión reconocieron a cuatro artistas y un gestor cultural gráfico por su labor en las modalidades: premio a Mejor Caricaturista, premio a Mejor Ilustrador, premio a Mejor Gestor Gráfico, premio a Mejor Autor Completo y premio a Toda una Vida. 




Los galardonados fueron:

Edwin Mauricio Marín, Le- Trina (PREMIO MEJOR CARICATURISTA). 

De Salamina Caldas. Estudios en diseño Gráfico y relativos a la ilustración. Su mayor desarrollo técnico según él: “lo he logrado compartiendo y asistiendo a los Urban Sketchers Pereira.” Y sus influencias en lo relativo a la caricatura están por Quino, Bacteria y Ozuna. 

Posee una línea gráfica que explora diferentes estilos y técnicas, con una muy buena interpretación de la caricatura fisonómica en los personajes y textos muy concretos, logra resumir las situaciones de la realidad nacional y retratarlas muy bien en sus caricaturas de opinión.

Instagram: IG @le_triana2019 


Alejandro Mosquera (PREMIO MEJOR ILUSTRADOR)



De Pereira, Risaralda. Artista visual de la Faculta de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se mueve entre el Urban Sketch, la ilustración científica, el cómic, la caricatura y la animación. Un dibujante completo que conoce la teoría académica del dibujo y la complementa con el trabajo de campo en diferentes áreas. 

Acuarelas, vinilos, tinta china, grafito, marcadores y óleo son técnicas que Alejandro conoce y domina usando en sus obras con diferentes estilos.

Instagram: IG @ilustralejo 


Daniel Jiménez Quiroz (PREMIO MEJOR GESTOR GRÁFICO)

De Armenia, Quindío. Periodista, consultor, gestor cultural, editor, moderador y conferencista de cómics. Creador y director de la revista Larva y del festival internacional de cómic Entreviñetas. La gestión de Daniel ha permitido el acercamiento de jóvenes y adultos entusiastas del cómic a grandes autores de renombre internacional, así como a la unión y creación de redes de cómics independientes nacionales e internacionales. 

Su gran capacidad para gestar proyectos y coordinar encuentros y actividades gráficas es admirable. 

Instagram: IG @entrevinetas  


Julio César Rodríguez (PREMIO MEJOR AUTOR COMPLETO).

De Cali, Valle. Docente, diseñador gráfico, editor e historietista. Uno de los autores más polifacéticos de Colombia. Hace guion, diseño de personajes, lápices, tintas, diagramación y todo el proceso de creación, edición y distribución de un cómic. Con su magnífica obra El Cerra´o consolida un trazo y un estilo gráfico con una línea narrativa que mezcla algunas tradiciones rurales antiguas en ambientes urbanos modernos, entrelazando tiempos y personajes.

Instagram: IG @el.cerrao.comics 


Miguel Díaz Portillo, MAD (PREMIO TODA UNA VIDA.). 



Nace en Ciudad de la Habana, Cuba 1962 y está radicado en Pereira desde el año 2014. Hizo cursos integrales en el instituto de periodismo internacional José Martí, en La Habana. Guionista, ilustrador, caricaturista, tallerista y autor de cómics. Miembro del primer taller de historietas que se impartió en la Unión de Periodistas de Cuba. De 1997 al año 2013 hizo parte del equipo de ilustradores de la casa editorial Abril, trabajando para todas sus publicaciones, en especial la revista Zunzún. Ha publicado en las revistas Cómicos, Pablo y El Muñe, de la editorial Pablo de la Torriente. Es miembro del consejo editorial de la revista brasileña de cómics Giby y creador de varios personajes de historietas como Ajiguaguao, Duendy, Panzín, entre muchos otros.

Cuenta con varios libros publicados, exposiciones individuales y colectivas.  

Instagram: IG @ migueldiaz_art.cuba 





Pueden ver lo que fue la entrega de premios y la ceremonia total de inauguración de Cómic Sin fronteras 2022 haciendo clic aquí.

Fotografías de Luis Eduardo Muñetón

viernes, 16 de septiembre de 2022

Inauguración XXII Cómic Sin Fronteras

Hoy es un gran día para Cómic Sin Fronteras, regresamos con nuestro evento anual y oficialmente lo inauguramos, hace ocho días aperturamos nuestra primera exposición la cual pueden visitar en el hall de arte de Comfamiliar Risaralda: Cra. 5 # 21 - 48, segundo piso, Pereira hasta el 11 de octubre.






Para la inauguración del evento tendremos los detalles de la programación y entregaremos los premios Cómic Sin Fronteras en su séptima versión en las categorías: mejor gestor gráfico, autor completo, mejor dibujante y mejor caricaturista. También habrá transmisión por internet.


Sigan todos los detalles de la programación de Cómic Sin Fronteras semana a semana en FB @comicsinfronteras e IG @comicsinfronteras


¡ah! y les adelantamos otra actividad para mañana sábado. Vamos a dibujar la ciudad con el grupo Urban Sketchers Pereira, un colectivo que ha salido de los procesos de formación del evento.




sábado, 10 de septiembre de 2022

Pre inauguración Cómic Sin Fronteras con Corto Circuito

El segundo viernes de cada mes, el centro de Pereira a través de diferentes instituciones culturales públicas y privadas vive la inauguración de una serie de exposiciones y conversatorios relacionados con el arte en diferentes expresiones. Cómic Sin Fronteras estuvo presente en la inauguración de Corto Circuito de septiembre con una muestra de humor gráfico y caricatura de Luis Eduardo León, gracias a la alianza con Comfamiliar Risaralda:





León, es uno de los caricaturistas que domina todas las ramas del humorismo gráfico, y a través de sus cartones plasma opinión en todos los géneros. Sus amplios conocimientos en fotografía y su estilo peculiar de hacer caricatura –que comparte con todo aquel que asiste a sus talleres-, lo convierten en un artista completo. 




Les invitamos a visitar la exposición que estará disponible con entrada libre en el hall de arte de Comfamiliar Risaralda: Cra. 5 # 21 - 48, segundo piso, Pereira hasta el 11 de octubre.




y estén atentos porque León estará en Pereira este 21 de septiembre con una charla sobre el humor en el grafismo:


Sigan todos los detalles de la programación de Cómic Sin Fronteras semana a semana en FB @comicsinfronteras e IG @comicsinfronteras







Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...