Continúan las actividades de la XXII Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges. Esta semana Conversatorios, Exposiciones, Talleres, Podcast y Dibujatorios.
Continúan las actividades de la XXII Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges. Esta semana Conversatorios, Exposiciones, Talleres, Podcast y Dibujatorios.
En nuestra primera semana de actividades la agenda estuvo muy movida gracias a dos invitados muy especiales: El historietista francés David B. y el humorista gráfico bogotano Luis Eduardo León, con quienes compartimos y aprendimos mucho desde su experiencia de vida y de su trabajo a través del dibujo.
DÍA 1
Taller con David B.
Este año los PREMIOS CÓMIC SIN FRONTERAS en su séptima versión reconocieron a cuatro artistas y un gestor cultural gráfico por su labor en las modalidades: premio a Mejor Caricaturista, premio a Mejor Ilustrador, premio a Mejor Gestor Gráfico, premio a Mejor Autor Completo y premio a Toda una Vida.
Los galardonados fueron:
Edwin Mauricio Marín, Le- Trina (PREMIO MEJOR CARICATURISTA).
De Salamina Caldas. Estudios en diseño Gráfico y relativos a la ilustración. Su mayor desarrollo técnico según él: “lo he logrado compartiendo y asistiendo a los Urban Sketchers Pereira.” Y sus influencias en lo relativo a la caricatura están por Quino, Bacteria y Ozuna.
Posee una línea gráfica que explora diferentes estilos y técnicas, con una muy buena interpretación de la caricatura fisonómica en los personajes y textos muy concretos, logra resumir las situaciones de la realidad nacional y retratarlas muy bien en sus caricaturas de opinión.
Instagram: IG @le_triana2019
Alejandro Mosquera (PREMIO MEJOR ILUSTRADOR)
De Pereira, Risaralda. Artista visual de la Faculta de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se mueve entre el Urban Sketch, la ilustración científica, el cómic, la caricatura y la animación. Un dibujante completo que conoce la teoría académica del dibujo y la complementa con el trabajo de campo en diferentes áreas.
Acuarelas, vinilos, tinta china, grafito, marcadores y óleo son técnicas que Alejandro conoce y domina usando en sus obras con diferentes estilos.
Instagram: IG @ilustralejo
Daniel Jiménez Quiroz (PREMIO MEJOR GESTOR GRÁFICO)
De Armenia, Quindío. Periodista, consultor, gestor cultural, editor, moderador y conferencista de cómics. Creador y director de la revista Larva y del festival internacional de cómic Entreviñetas. La gestión de Daniel ha permitido el acercamiento de jóvenes y adultos entusiastas del cómic a grandes autores de renombre internacional, así como a la unión y creación de redes de cómics independientes nacionales e internacionales.
Su gran capacidad para gestar proyectos y coordinar encuentros y actividades gráficas es admirable.
Instagram: IG @entrevinetas
Julio César Rodríguez (PREMIO MEJOR AUTOR COMPLETO).
De Cali, Valle. Docente, diseñador gráfico, editor e historietista. Uno de los autores más polifacéticos de Colombia. Hace guion, diseño de personajes, lápices, tintas, diagramación y todo el proceso de creación, edición y distribución de un cómic. Con su magnífica obra El Cerra´o consolida un trazo y un estilo gráfico con una línea narrativa que mezcla algunas tradiciones rurales antiguas en ambientes urbanos modernos, entrelazando tiempos y personajes.
Instagram: IG @el.cerrao.comics
Miguel Díaz Portillo, MAD (PREMIO TODA UNA VIDA.).
Nace en Ciudad de la Habana, Cuba 1962 y está radicado en Pereira desde el año 2014. Hizo cursos integrales en el instituto de periodismo internacional José Martí, en La Habana. Guionista, ilustrador, caricaturista, tallerista y autor de cómics. Miembro del primer taller de historietas que se impartió en la Unión de Periodistas de Cuba. De 1997 al año 2013 hizo parte del equipo de ilustradores de la casa editorial Abril, trabajando para todas sus publicaciones, en especial la revista Zunzún. Ha publicado en las revistas Cómicos, Pablo y El Muñe, de la editorial Pablo de la Torriente. Es miembro del consejo editorial de la revista brasileña de cómics Giby y creador de varios personajes de historietas como Ajiguaguao, Duendy, Panzín, entre muchos otros.
Cuenta con varios libros publicados, exposiciones individuales y colectivas.
Instagram: IG @ migueldiaz_art.cuba
Pueden ver lo que fue la entrega de premios y la ceremonia total de inauguración de Cómic Sin fronteras 2022 haciendo clic aquí.
Hoy es un gran día para Cómic Sin Fronteras, regresamos con nuestro evento anual y oficialmente lo inauguramos, hace ocho días aperturamos nuestra primera exposición la cual pueden visitar en el hall de arte de Comfamiliar Risaralda: Cra. 5 # 21 - 48, segundo piso, Pereira hasta el 11 de octubre.
Para la inauguración del evento tendremos los detalles de la programación y entregaremos los premios Cómic Sin Fronteras en su séptima versión en las categorías: mejor gestor gráfico, autor completo, mejor dibujante y mejor caricaturista. También habrá transmisión por internet.
El segundo viernes de cada mes, el centro de Pereira a través de diferentes instituciones culturales públicas y privadas vive la inauguración de una serie de exposiciones y conversatorios relacionados con el arte en diferentes expresiones. Cómic Sin Fronteras estuvo presente en la inauguración de Corto Circuito de septiembre con una muestra de humor gráfico y caricatura de Luis Eduardo León, gracias a la alianza con Comfamiliar Risaralda:
Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...