viernes, 3 de noviembre de 2023

Cierre de actividades de Cómic Sin Fronteras (previo a Fuera del margen)

El pasado mes de octubre cerramos el proyecto Cómic Sin Fronteras por este año. Dentro de las reseñas de actividades realizadas nos faltaba compartirles memorias fotográficas y en video de algunos de los mejores momentos vividos en actividades como: feria del libro en Pereira; la charla sobre el humor en los medios con el caricaturista Mheo (Mario Orozco) y el heredero del periódico El Fuete (Fabio Cardona); y la compañía de nuestro amigo Camilo Triana en las cabinas de Ecos 1360 radio para hacer nuestro radio podcast semanal Ecos Geek, una conversación que cada ocho días hacemos con él en la distancia porque  vive en Mosquera, Cundinamarca, y en esta ocasión estuvo compartiendo con nosotros, no solo en el espacio radiofónico, sino en la feria del libro y en otras actividades  de intercambio de reflexiones y dibujos en vivo.

CAMILO POR EL EJE

 
Desde Ecos 130 hablando con su compañera de programa Elisa Trejos

Camilo Triana, Diseñador Gráfico de la CUN- Bogotá (2001) e Ilustrador de la Escuela Nacional de Caricatura y Comunicación Grafica de Bogotá  (2009). Desde el año 99 ha colaborado para diversas empresas y eventos del medio editorial y publicitario colombiano y del exterior como: ilustrador, caricaturista fisonómico, humorista gráfico, dibujante y guionista de historietas, docente de dibujo humorístico, animador 2D,  gestor cultural y creador de podcast.

Es el creador del blog NOTICIAS DE CARTOON COLOMBIA, sitio que se dedicó exclusivamente a las noticias del humor gráfico, la tira cómica, la caricatura y la historieta de colombianos, dentro y fuera del país y que por 11 años que estuvo funcionando (desde el 2008). Creó en 2014 el Concurso internacional de Caricatura y Humor gráfico "NOTICARTÚN COLOMBIA", que se ha desarrollado desde entonces vía online y con algunas actividades presenciales en varias ciudades del territorio nacional. Y desde 2021, hace parte del programa radial (tipo podcast) ECOS GEEK, producido por Cómic Sin Fronteras, Festival concurso Noticartuncol, Quimbaya Estudio, Cine Club Borges y Korobeiniki, en la emisora AM Ecos 1360 de Pereira. También ha ganado, clasificado, participado y expuesto en concursos de humor gráfico y caricatura a nivel mundial. 


Camilo estuvo en Pereira, no solo para compartir con nosotros en Ecos Geek, también lo tuvimos de expositor en la Feria del Libro Paisaje, Café y Libro y en el evento Eje Cafetero Comic Festival.


Queremos terminar esta presentación de Camilo por el Eje con esta foto en la que está el equipo Ecos Geek: William Salazar (comandante de cabina en Ecos 1360), Elisa Trejos, Nelson Zuluaga y Camilo Triana, protagonistas de las mañanas del jueves con Ecos Geek.




LA SORPRESA EN LA FERIA DEL LIBRO

Dentro de la tradicional e importante feria del libro que tenemos en la ciudad cada año, estuvimos participando con un stand de material gráfico y haciendo caricatura en vivo; en el lugar, Expofuturo, tuvimos la sorpresa de encontrarnos con La Ché quien estuvo en la feria en un conversatorio hablando sobre el rol de la mujer en la caricatura. Para quienes no lo saben, Cecilia Ramos, más conocida en el mundo gráfico como La Ché, fue una de nuestras galardonadas este año con la estatuilla a mejor caricaturista, el día de la premiación no pudo estar presente, así que aprovechamos su presencia en la feria para entregarle su reconocimiento.


Y estuvimos en la charla sobre las mujeres en la caricatura, una conversación muy agradable en la que también estuvieron presentes otras dos mujeres creadoras desde la gráfica: Sindy Elefante, Rowena Neme, y Lynda Bula (directora de contenido de la feria de libro en Bucaramanga).




CARICATURA Y NUEVOS MEDIOS

También estuvimos hablando de caricatura y nuevos medios con dos personajes pereiranos quienes a través del humor gráfico contextualizan la realidad del país. Fabio Cardona, el heredero del periódico impreso de El Fuete, una publicación que existió en Pereira por más de 80 años y sigue vigente gracias a que su heredo directo, Fabio, sigue preservando el legado a través de internet. En la mesa, acompañó el diálogo, el distinguido caricaturista y multireconocido en los premios Simón Bolívar, en diferentes versiones, Mario  Orozco "MHEO". Pueden ver la charla moderada por Nelson Zuluaga, director de Cómic Sin Fronteras, haciendo clic aquí.




Estos fueron otros de los grandes momentos que vivimos en casi dos meses de actividades en la XXIII Cómic Sin Fronteras. Posterior a esto llegó el evento final que fue Fuera del margen. Encuentro de experiencias en narrativas gráficas, un proyecto que se realizó en su primera versión y está dedicado a la cultura visual: investigar, documentar y divulgar la memoria gráfica en nuestro país. En la siguiente publicación presentaremos los resultados de este encuentro y una proyección de lo que viene para el próximo año con FUERA DEL MARGEN.


CIERRE DE CÓMIC SIN FRONTERAS 2023


De esta manera cerramos Cómic Sin Fronteras este año. Queda agradecerles a todas las personas que apoyan el evento y que asisten a las actividades. Además de las instituciones con quienes nos hemos aliado y nos permiten abrir espacios para otros públicos.

¡Ah! y aunque ya hicimos el cierre oficial, la exposición de caricatura e ilustración de Camilo Triana, estará en exhibición en el hall de Comfamiliar Risaralda del centro de Pereira hasta inicios de diciembre. Esto es algo de lo que allí encontrarán:




¡Nos vemos en el 2024!


Comic Sin Fronteras fue realizado gracias al auspicio de Comfamiliar Risaralda, la Alianza Francesa de Pereira, la facultad de Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira y el apoyo de la Cámara de Comercio de Pereira, la Feria Paisaje, Café y Libro, la Fundación del Área Andina Pereira a través de la facultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes y su agencia de medios DICART, y la alianza de Urban Sketchers Pereira, Teatro Taller Creativo y Lúdico, D.R. Producciones, Festival Noticartún, Calicomix, Cartoon Rendón, Institución Educativa La Bella, Ecos Geek, Librería Roma, Korobeiniki, Eje Cafetero Comic Festival y Quimbaya Studio.

















miércoles, 18 de octubre de 2023

FUERA DEL MARGEN. Evento de cierre de la XXIII Cómic Sin Fronteras y primer encuentro en narrativas gráficas en Pereira y en Colombia

Encuentra en este post: programación, invitados, link de inscripción al evento y más información sobre FUERA DEL MARGEN. Encuentro de experiencias en narrativa gráficas.


12 ponentes serán los y las protagonistas del primer encuentro en narrativas gráficas que gestamos desde Pereira y en la academia para hablar de memoria gráfica y cultura visual en Colombia. La intención de este nuevo proyecto es generar un congreso anual que nos permita dialogar, divulgar e investigar sobre estos temas en el país, empezando por el eje cafetero.

Les presentamos a los docentes y/o estudiosos de las narrativas gráficas quienes desde cada una de sus disciplinas estarán reflexionando junto a ustedes y nosotros sobre cultura visual.













Nos vemos entre el 24 y 25 de octubre en jornadas matutinas (8:00 a.m. a 1:00 p.m.) en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Fundación del Área Andina Pereira.

Link de inscripción para asistir al evento (sin costo) https://forms.gle/zRaREh71tJ4u4dsP6 

Más información WhatsApp +523218028353








Este evento es creado por: Nelson Zuluaga y Diana Ortega en compañía de Edd Muñoz (imagen gráfica) y con el apoyo de Alejandro Cujabanty, Elisa Trejos y Alejandro Mosquera. En alianza para esta versión con: Comfamiliar Risaralda, la facultad de Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira y la Fundación del Área Andina seccional Pereira a través de la facultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes y su agencia de medios DICART.

miércoles, 11 de octubre de 2023

Programación del 12 al 21 octubre

 12 de octubre



ECOS GEEK

TEMA DEL DÍA: MEMORIA Y RESISTENCIA, personajes afro, indígenas y latinos

Lugar: ecos 1360 AM o https://ecos1360.com/ 

Hora: 8:00 a.m.














Nelson Zuluaga en Hablemos de BD

TALLER DE DIBUJO DE MANOS

Lugar: Alianza Francesa de Pereira

Hora: 6:30 p.m.

Entrada: libre y para quienes quieran aprender técnicas de dibujo para cómic

Hablemos de BD es un escenario para la promoción y la creación del cómic, realizado en la Alianza Francesa de Pereira cada ocho días (una semana se dedica a la lectura y la siguiente a la creación).









13 de octubre



Encuentro con estudiantes de la I.E. del corregimiento de La Bella

TALLER DE CÓMIC, ARTE Y CERÁMICA

Este espacio es creado para que los y las estudiantes se conecten con la memoria gráfica ancestral y con su creatividad, generando procesos de reflexión sobre la cultura visual a través de la creación.




Exposición de caricatura e ilustración

CAMILO TRIANA

Corredor del arte, Comfamiliar Risaralda, centro, Pereira

Hasta mediados de diciembre

Camilo Triana ilustrador, caricaturista, gestor gráfico e integrante de ecos geek











18 de octubre



Prensa, caricatura y nuevos medios

MHEO, caricaturista y Fabio Cardona de El Fuete

Lugar: biblioteca Comfamiliar Risaralda, centro Pereira 

Hora: 7:00 p.m.

Entrada: libre 













19 de octubre


ECOS GEEK

TEMA DEL DÍA: 

Lugar: ecos 1360 AM o https://ecos1360.com/ 

Hora: 8:00 a.m.




Geek Day

CREATIVOS GEEK EN ÁREA ANDINA

Lugar: auditorio Pablo Oliveros, Fundación del Área Andina, Pereira 

Hora: 8:00 a.m.

Entrada: libre

Sumérgete en un mundo de animación, videojuegos, ilustración y posproducción. Este evento está diseñado para encender la creatividad e inspirar a profesionales y futuros artistas digitales.








RECOMENDADOS:



Exposición de caricatura e ilustración

CAMILO TRIANA

Corredor del arte, Comfamiliar Risaralda, centro, Pereira

Hasta mediados de diciembre







FUERA DE MARGEN. Encuentro de experiencias en narrativas gráficas. 
24 y 25 de octubre 2023 de 8 a.m. a 1 p.m. / Auditorio Pablo Oliveros, Fundación del Área andina seccional Pereira
Evento de cierre Cómic Sin Fronteras









Todos los martes publicaremos la actividad que se realiza cada semana

Todos los lunes un resumen de las actividades que se realizaron la semana anterior

Y en redes pueden encontrar los detalles de los eventos que se van realizando o siguen en la agenda IG y FB @comicsinfronteras 





miércoles, 4 de octubre de 2023

Cómic Sin Fronteras, programación del 4 al 8 de octubre

 Esta semana estaremos de invitados en el marco de otros eventos de la ciudad.



5 de octubre

ECOS GEEK, invitado: Camilo Triana desde Mosquera, Cundinamarca
Lugar: ecos 1360 AM o https://ecos1360.com/ 
Hora: 8:00 a.m.
Camilo Triana ilustrador, caricaturista, gestor gráfico e integrante de ecos geek.






7 de octubre


URBAN SKETCHERS PEREIRA EN CORALES
Lugar: punto de encuentro parque del barrio Corales
Hora: 2:00 p.m.
Entrada: libre y para todo tipo de público. No necesitas saber dibujar, con que te guste es suficiente.
USK es un movimiento de dibujo a nivel mundial que tiene su capítulo en Pereira y se reúnen todos los sábados en diferentes puntos de la ciudad (ya sea en el campo o en la urbe), para plasmar lo que ven en cada lugar que visitan. Puede ir cualquier persona a la sesión que guste.


Del 4 al 8 de octubre


FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 
Stand 47
Expofuturo
Stand del evento donde se distribuirá cómic pereirano, colombiano, estadounidense y europeo, así cómo merchandising de artistas locales











Del 5 al 8 de octubre

 
CÓMIC FESTIVAL
Estaremos haciendo caricatura y vendiendo cómic regional, colombiano y de otras latitudes
Lugar: Eje cafetero comic festival en centro comercial Unicentro










Recomendados de la semana

FACHADAS PEREIRA, de Alejo Mosquera


Hasta el 4 de octubre estará la exposición de dibujos sobre fachadas de la ciudad
Lugar: hall de exposiciones Comfamiliar Risaralda, sede centro
Hora: horario de oficina
Entrada: libre y para todo tipo de público.










EXPOSICIÓN EN LA UTP


Ilustraciones de: Urban Sketchers Pereira, Marco Pinto y el estudio Book and Play de Bogotá; Cómic e ilustraciones de San Espina de Argentina; y una exposición internacional sobre El agua tiene memoria.
Lugar: sala de exposiciones del programa de Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira
Hora: horario de oficina
Entrada: libre y para todo tipo de público.
La exposición estará hasta el 17 de octubre.




Todos los martes publicaremos la actividad que se realiza cada semana
Todos los lunes un resumen de las actividades que se realizaron la semana anterior
Y en redes pueden encontrar los detalles de los eventos que se van realizando o siguen en la agenda IG y FB @comicsinfronteras 




martes, 26 de septiembre de 2023

Cómic Sin Fronteras, programación del 28 al 30 de septiembre

 Para esta segunda semana de actividades la oferta es:

28 de septiembre 



ECOS GEEK
TEMA DEL DÍA: FIGURAS COLECCIONABLES
Lugar: ecos 1360 AM o https://ecos1360.com/ 
Hora: 8:00 a.m.
Mauricio Sánchez, compartirá en este radio podcast información acerca de figuras coleccionables, su historia y análisis como producto comercial y cultural. 







Nelson Zuluaga en Hablemos de BD
TALLER DE DIBUJO CONSTRUCCIÓN DE LA CABEZA HUMANA EN EL CÓMIC
Lugar: Alianza Francesa de Pereira
Hora: 6:30 p.m.
Entrada: libre y para quienes quieran aprender técnicas de dibujo para cómic
Hablemos de BD es un escenario para la promoción y la creación del cómic, realizado en la Alianza Francesa de Pereira cada ocho días (una semana se dedica a la lectura y la siguiente a la creación).





29 de septiembre




Encuentro con estudiantes de la I.E. del corregimiento de La Bella
TALLER DE CÓMIC, ARTE Y CERÁMICA
Este espacio es creado para que los y las estudiantes se conecten con la memoria gráfica ancestral y con su creatividad, generando procesos de reflexión sobre la cultura visual a través de la creación.








Recomendados de la semana



URBAN SKETCHERS PEREIRA EN LA TERTULIA DE LA ROMA
Una tertulia diferente se tendrá el viernes con los USK Pereira, en coordinación de Alan González.
Hora: 6:00 p.m.
Entrada: libre y para todo tipo de público. No necesitas saber dibujar, con que te guste es suficiente.
USK es un movimiento de dibujo a nivel mundial que tiene su capítulo en Pereira y se reúnen todos los sábados en diferentes puntos de la ciudad (ya sea en el campo o en la urbe) para plasmar lo que ven en cada lugar que visitan. Con el tiempo se han convertido en un referente de la memoria gráfica de la ciudad por sus dibujos de ciudad. Puede ir cualquier persona a la sesión que guste.



FACHADAS PEREIRA, de Alejo Mosquera
Hasta el 4 de octubre estará la exposición de dibujos sobre fachadas de la ciudad
Lugar: hall de exposiciones Comfamiliar Risaralda, sede centro
Hora: horario de oficina
Entrada: libre y para todo tipo de público.











EXPOSICIÓN EN LA UTP
Ilustraciones de: Urban Sketchers Pereira, Marco Pinto y el estudio Book and Play de Bogotá; Cómic e ilustraciones de San Espina de Argentina; y una exposición internacional sobre El agua tiene memoria.
Lugar: sala de exposiciones del programa de Artes Visuales de la Universidad Tecnológica de Pereira
Hora: horario de oficina
Entrada: libre y para todo tipo de público.
La exposición estará hasta el 17 de octubre.







Todos los martes publicaremos la actividad que se realiza cada semana
Todos los lunes un resumen de las actividades que se realizaron la semana anterior
Y en redes pueden encontrar los detalles de los eventos que se van realizando o siguen en la agenda IG y FB @comicsinfronteras 




Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...