miércoles, 26 de septiembre de 2018

Inauguración XVIII Comic Sin Fronteras

El Viernes 14 de sep de 2018 en el Teatro Comfamiliar y el Corredor del Arte de Pereira, se llevó a cabo la inauguración de la XVIII Muestra de Cómic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges.

En la agenda se tuvo la presentación de la programación, invitados especiales, entrega de los Premios Comic Sin Fronteras, exposición de caricatura con el tema "El agua tiene memoria" y la venta de cómics de tiendas locales. Les dejamos algunas imágenes de la apertura y les invitamos a consultar la transmisión en vivo que se hizo a través de nuestro canal de facebook.












martes, 25 de septiembre de 2018

Un resumen de gratitud a 10 días de haber iniciado el evento 18 de Cómic Sin Fronteras



Desde que empezamos la XVIII muestra de Cómic Sin Fronteras no hemos parado de compartir con público de diferentes edades y en diferentes lugares, es por eso, que a 10 días de haber comenzado el evento y aún teniendo seis semanas por delante de actividades, queremos agradecer a la comunidad por su participación y a las organizaciones que nos han invitado a hacer parte de sus proyectos para seguir cumpliendo nuestros objetivos: educar, promover y difundir el cómic como medio de comunicación, herramienta didáctica, forma de expresión, fuente de conocimiento y alternativa de diversión y cultura, donde convergen diferentes ópticas e ideologías en aras de la TOLERANCIA y el RESPETO.

Gracias a Comfamiliar por sus espacios para la inauguración y la realización de conversatorios como el que tuvimos con Don Fingo con quien charlamos sobre el oficio del caricaturista y de su personaje Barbarias; gracias a la Escuela de Artes y Oficios de Pereira quien nos abrió sus puertas para hacer el lanzamiento del evento con una exposición del detrás de escena del audiovisual Pereira de Fábula, caricatura en vivo y la venta de souvenirs relacionados con el cómic. Agradecidos también con la Alianza Francesa de Pereira con quien realizamos todos los jueves el taller teórico práctico “Hablemos de BD” y con el Teatro Taller Creativo y Lúdico quien nos invitó a dar inicio a su proyecto Encubarte Rural en la vereda La Estrella, allá realizamos una exposición crítica sobre la explotación minera y compartimos con la comunidad un taller de dibujo y proyección de audiovisuales animados; también aprovechamos la visita para que el grupo Urban Sketchers Pereira dibujara los paisajes de esta vereda, dibujos que próximamente expondremos a la comunidad. Hasta el momento hemos realizado caricatura en vivo en dos lugares más, uno en el restaurante Burger Geek en el barrio La Rebeca de Pereira y en la Inauguración del Festival de Mariposas Amarillas de la Fundación Reparadores de Sueños en el barrio La Mariana en Dosquebradas. Dos espacios completamente diferentes, donde en su mayoría acuden públicos distintos pero en los dos lugares las personas que asistieron compartieron con nosotros la sonrisa y el entusiasmo por ver el talento de nuestros caricaturistas en escena ¡y claro! verse a ellos en versión caricatura. También agradecemos a nuestros colaboradores y compañeros de equipo Geovanny Osorio y Alejandro Mosquera quienes nos acompañan de 2 a 3 horas en cada jornada de caricatura y en las tardes de los sábados para hacer Urban Sketcher, y adicional a esto Alejandro ya estuvo dictando su taller de ilustración científica en la Universidad Cooperativa de Colombia, compartió su experiencia con un trabajo que él realiza desde hace varios años y es parte de su tesis de grado para la Licenciatura en Artes. Esto no es ni la tercera parte de todo lo que viene y aún falta nombrar muchas instituciones y personas que se han vinculado a este proyecto, con quienes estaremos trabajando las próximas actividades. Invitados todos y todas a que asistan a los eventos. Consulten la programación y los resúmenes e invitaciones que vamos haciendo para cada actividad en el blog del evento http://muestradecomic.blogspot.com/ y en nuestras redes sociales Facebook e Instagram: @comicsinfronteras ¡Seguimos en la fiesta de cómic más larga del mundo!



lunes, 24 de septiembre de 2018

Exposición y caricatura en vivo en el barrio La Mariana. FESTIVAL DE MARIPOSAS AMARILLAS

En vinculación con la fundación Reparadores de Sueños estuvimos en la inauguración del 6to Festival de Mariposas Amarillas. Una gran experiencia compartir nuevamente con la población de La Mariana y barrios aledaños a quienes a través de este Festival se llega con "risas y asombro para humanizar el alma".

Compartimos con la comunidad a través de una exposición sobre el proyecto de cómic: Pereira, Ciudad sin puertas y el evento de caricatura en vivo, del cual les dejamos algunas fotografías.













domingo, 23 de septiembre de 2018

Gracias a Radiónica por su nota sobre la 18 muestra de Cómic Sin Fronteras

1. (Martes 25 de septiembre) Conversatorio sobre Cómic y Astronomía en la Alianza Francesa de Pereira. 7:00 P.M.: “Nos interesa conversar sobre el cómic aliado a una ciencia. Esta vez queremos volver a cuestionarnos sobre el cosmos, y esto por su puesto va muy ligado con el cómic porque vemos muchos personajes que nacen fuera del planeta tierra, además de los avances tecnológicos que ya habían sido dibujados años atrás”.


2. (Martes 9 de octubre) Conversatorio con Alfredo Garzón en la Alianza Francesa de Pereira. 7:00 P.M.: “Alfredo es uno de los principales caricaturistas del país y nos va hablar sobre su trabajo de más de 30 años, además que Alfredo fue este año el ganador de la estatuilla en la categoría de “Toda una Vida” de los premios Cómic sin Fronteras que los hacemos en el marco de la Muestra como reconcomiendo a los caricaturistas”.


3. (Miércoles 17 de octubre) Conversatorio con José Fernando Ruiz sobre Kalimán en la biblioteca Comfamiliar. 7:00 P.M.: “José Fernando nos hablará sobre el cómic más vendido de Latinoamérica que es Kaliman, este personaje que nació en la radio y mutó en cómic y películas, y pues no hay mejor “Kalimancólogo” que José Fernando para hablar de ello”.


4. (Jueves 25 de octubre) Conversatorio con John Lent en la Universidad Tecnológica de Pereira. 7:00 P.M.: “John Lent es un canadiense gran estudioso del cómic en el mundo y cada año realiza publicaciones con análisis semióticos de cómic por varios países”.


5. Urban Sketchers: “Todos los sábados hasta el 3 de noviembre tenemos jornadas de 2 a 5 P.M. con el grupo de Urban Sketchers Pereira que se formó luego de la charla con Lluïsot, y vamos a estar en jornadas dibujando la ciudad desde diferentes lugares”.


6. Talleres de cómic en la Alianza Francesa de Pereira todos los jueves hasta el 1 de noviembre. 6:30 P.M.: “Estos son talleres de dibujo y lectura de cómic que se complementan, y que no son solo para los artistas y grandes dibujantes, la idea con estos talleres es que cualquier persona pueda ir y allí aprenda algunos tips para que pierdan ese miedo a dibujar”.

sábado, 22 de septiembre de 2018

Charla-Taller ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA con Alejandro Mosquera

Entrelas líneas de dibujo se encuentra la ilustración científica, una área muy importante que ha servido para identificar y preservar la historia natural. 

Tuvimos la oportunidad de compartir con Alejandro Mósquera un taller de ilustración científica, en el que nos explicó cómo se tratan estas especies para dibujarlas y el cuidado y detalle que lleva cada dibujo. Alejandro, está a punto de graduarse de la licenciatura en Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira y su tesis de grado gira en torno a este tema.

Les compartimos algunas imágenes de lo que fue el taller con Alejandro y el público asistente, entre quienes se destaca la participación de estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pereira.



















viernes, 21 de septiembre de 2018

Taller de texturas: Hablemos de BD en la Alianza Francesa de Pereira

Las texturas en el dibujo fue el tema de este taller al que asistieron personas de diferentes edades, quienes tuvieron la experiencia con diferentes texturas a ojos cerrados para luego plasmar y representar lo que sintieron dibujando.

Aquí algunas fotos de los resultados obtenidos y del taller en general




























Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...