domingo, 25 de octubre de 2020

Actividades programadas para la séptima semana de la XX Cómic Sin Fronteras: del 26 al 31 de octubre

 

La programación semanal la publicaremos cada domingo en las redes sociales y aquí.

El día de cada evento publicaremos los detalles de cada actividad en las redes e iremos actualizando esta entrada a medida que vayamos confirmando las actividades. Si previamente alguien quiere información, nos pueden contactar por mensaje en Facebook e Instagram y se la daremos.

Todos los eventos son sin costo y de acceso libre.

Compartan con sus contactos interesados.




---


E-book para leer en línea: Como las cigarras

Un cómic publicado por el Clan-Nahualli Colombia




Un cómic editado por el Clan Nahualli, colectivo al que pertenece Camilo Triana, quien hizo el guión y portada. El arte y la rotulación estuvo a cargo de Luis Gabriel Trejos, quien fue el dibujante invitado.

Pueden leerlo en este link: https://issuu.com/clannahualli/docs/clc-clan_nahualli-colombia 


---


Demostración de dibujo con Eduardo Villacís





Tendremos nuevamente en esta versión de Cómic Sin Fronteras al maestro Eduardo Villacís desde Quito, Ecuador. Quien nos trae un taller demostrativo de dibujo. Conéctense por el canal de youtube de la Alianza Francesa de Pereira el martes a las 6:30 de la tarde.


---

Taller elaboración de cartel




De 10 a 12 de la mañana el día miércoles los invitamos a un nuevo taller de elaboración de cartel. Estarán conectados estudiantes de Administración Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira y es abierto a todo aquel que quiera participar.

La conexión será por Google Meet en la siguiente liga: meet.google.com/wms-kybw-ykc


----


Hablemos de BD. Nuevos creadores de cómic en Pereira




La acostumbrada agenda de jueves en la Alianza Francesa de Pereira con Hablemos de BD trae una sesión de creación de cómic, tomando como referencia los nuevos autores de historietas que están emergiendo en la ciudad. Conéctense al canal de youtube de la Alianza Francesa de Pereira, el jueves a las 6:30 de la tarde.


---

Taller y tarde de dibujo con Urban Sketchers Pereira

Invitado especial: Karmao, desde Bogotá



Ésta es nuestra última actividad con los Urban Sketchers Pereira por este año. Para ello, cerramos con un invitado muy especial estos sábados de dibujo en los que estuvimos reuniéndonos con amigos para dibujar y compartir a través del dibujo.

Carlos Mauricio Palacios KARMAO, es nuestro invitado. Un amigo de la casa a quien tuvimos hace más de 10 años en el evento promocionando el libro de los mitos colombianos. Nos llegó como anillo al dedo su participación en esta última sesión con los USK-Pereira porque el trabajo de Karmao tiene que ver con los mitos y leyendas de nuestro país y si se fijan en su ilustración es ambientada en penumbras y esos lugares que nos aterraban de niños con los cuentos de nuestros abuelos.

No se pierdan este taller y la oportunidad de conocer a Karmao y su excelente trabajo.
Pueden coenctarse a través de Google Meet el sábado a las 4 pm 


domingo, 18 de octubre de 2020

Actividades programadas para la sexta semana de la XX Cómic Sin Fronteras: del 19 al 24 de octubre

 

La programación semanal la publicaremos cada domingo en las redes sociales y aquí.

El día de cada evento publicaremos los detalles de cada actividad en las redes e iremos actualizando esta entrada a medida que vayamos confirmando las actividades. Si previamente alguien quiere información, nos pueden contactar por mensaje en Facebook e Instagram y se la daremos.

Todos los eventos son sin costo y de acceso libre.

Compartan con sus contactos interesados.




---


E-book para leer en línea: Apuntes del olvido

Uno de los capítulos de la novela gráfica trinacional SOBRE RIELES




En el año 2010, el consulado peruano en Guayaquil, Ecuador, publicó la novela gráfica Sobre rieles, se trata de una serie de relatos sobre la historia del tren suramericano contada por capítulos a través de tres artistas: Juan Carlos Silva (Perú), Mauricio Gil (Ecuador), Nelson Zuluaga H. (Colombia). Hoy compartimos con ustedes uno de los capítulos de esta novela escrita de manera trinacional, entre artistas de Perú, Ecuador y Colombia.

Lean la novela en el siguiente link: bit.ly/apuntesdelolvido


---


Charla y taller: elaboración de cartel


Enlace para conectarse a la charla a las 9 am: meet.google.com/mck-hizd-xmq
Enlace para conectarse al taller: 2 pm: meet.google.com/ofx-njpt-xkx


----


Charla sobre el papel del cómic en la educación

Invitados desde Ecuador y Colombia




Esta charla se realiza en colaboración con Comfamiliar Risaralda y busca visibilizar el papel del cómic en los procesos de formación. Para ello, invitamos a dos representantes del Cómic Club Guayaquil y al miembro fundador del proyecto digital Korobeiniki, para que nos hablen del potencial que tiene la historieta en la educación para contar la historia a través de sus experiencias de trabajo.

Para conocer más sobre el Cómic Club Guayaquil pueden consultar su facebook @comicclubdeguayaquil y sobre Korobeiniki puedes consultar la siguiente nota.

Charla en vivo por el facebook de @comfamiliarrisaralda 

---

Taller de dibujo: meditación creativa

Con el ilustrador Lluïsot desde Barcelona, España 




Los invitamos a tomar este taller, sin costo, con el maestro Lluïsot, quien a través de varias sesiones nos llevará a un ejercicio de dibujar sin pensar para permitir que nuestra creatividad aflore de manera más personal. Es una invitación para que cada uno descubramos una serie de grafismos que tenemos en nuestro interior y que luego se pueden aplicar a nuestros dibujos.

Viernes 10 am por Google Meet http://bit.ly/Lluisot-3

---


Actividad colaborativa con la Jam de dibujo

Invitado: Don Fingo desde Cali




En un trabajo colaborativo con la Jam de dibujo, un proyecto dirigido a artistas, diseñadores o interesados en explorar los temas que cada semana se propone en la Jam. Nos vinculamos con ellos para su sesión 54 con el invitado Leonardo Arias "Don Fingo", un ilustrador y caricaturista caldense radicado hace muchos años en Cali y un gran amigo de Cómic Sin Fronteras. .

En la Jam de dibujo el artista invitado habla de su obra, mostrando su trabajo y compartiendo diálogo con los asistentes, al finalizar, plantea un ejercicio de creación para ser realizado a manera de taller virtual. 

Los encuentros son libres y gratuitos y se realizan cada viernes a las 4pm hora Colombia desde Meet, en esta liga: meet.google.com/deu-odwa-vtf 


---




Taller y tarde de dibujo con Urban Sketchers Pereira

Alejandro Mosquera y las fachadas




Alejandro Mosquera es ilustrador pereirano líder del grupo Urban Sketchers Pereira, parte de su trabajo lo dedica a habitar la urbe a través del dibujo, destacando la belleza que se esconde en las fachadas de la ciudad.

No se pierdan el taller que dará Alejandro este sábado a las 4 pm por Google Meet: https://meet.google.com/znc-babn-dzu 

Conozcan su trabajo de fachadas en Instagram: https://www.instagram.com/fachadas_pereira/


domingo, 11 de octubre de 2020

Actividades programadas para la quinta semana de la XX Cómic Sin Fronteras: del 12 al 17 de octubre

 

La programación semanal la publicaremos cada domingo en las redes sociales y aquí.

El día de cada evento publicaremos los detalles de cada actividad en las redes e iremos actualizando esta entrada a medida que vayamos confirmando las actividades. Si previamente alguien quiere información, nos pueden contactar por mensaje en Facebook e Instagram y se la daremos.

Todos los eventos son sin costo y de acceso libre.

Compartan con sus contactos interesados.







---


E-book para leer en línea: Relatos desde la incertidumbre

Antología de cómic editada por Capibara Libros Dibujados




Compartimos con ustedes el primer libro en PDF del Laboratorio de Historietas Intangibles, acompañado de una nota escrita por Ricardo Rodríguez, el editor de la primera publicación del colectivo. Próximamente saldrá el libro impreso para que apoyen al colectivo comprándolo. Todos los detalles para adquirirlo los consiguen en las redes sociales del Laboratorio.

Link para leer y descargar el cómic: bit.ly/relatosdesdelaincertidumbre


Redes de Historietas Intangibles

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historietasintangibles/

FACEBOOK: https://web.facebook.com/laboratoriodehistorietasintangibles

TWITTER: https://twitter.com/histIntangibles

 

Redes de CAPIBARA Libros Dibujados / @capibaralibros (editorial del Laboratorio)

https://capibaralibros.com/

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/capibaralibros/

FACEBOOK: https://web.facebook.com/capibaralibros/?_rdc=1&_rdr

TWITTER: https://twitter.com/capibaralibros


---


Taller de dibujo: meditación creativa

Con el ilustrador Lluïsot desde Barcelona, España 


Los invitamos a tomar este taller, sin costo, con el maestro Lluïsot, quien a través de varias sesiones nos llevará a un ejercicio de dibujar sin pensar para permitir que nuestra creatividad aflore de manera más personal. Es una invitación para que cada uno descubramos una serie de grafismos que tenemos en nuestro interior y que luego se pueden aplicar a nuestros dibujos.

Mañana 13 de octubre a las 3 de la tarde por Google Meet, conéctense a esta ligabit.ly/Lluisot-2


---

Hablemos de BD Taller de creación

Invitados Ave Negra Cómic desde Bogotá



Producen, editan  y distribuyen cómic colombiano, se llaman Ave negra Cómics y están en la capital colombiana.


AVE NEGRA CÓMICS es una de las editoriales de historietas y publicaciones independientes más destacadas de Colombia. Este proyecto fue creado por los hermanos Johann García y David García en el año 2009, desde entonces se han publicado y distribuido más de 30.000 copias entre los diferentes proyectos de historieta producidos por la editorial. 

"Nuestro trabajo surge de la necesidad de fortalecer nuestra identidad y encontrar libertad de expresión y pensamiento a través del arte. Nuestras historias son dirigidas al publico latinoamericano, y se caracterizan por trasmitir un pensamiento critico frente a la realidad impuesta. 

En el ejercicio de nuestro arte, trasmitimos nuestros pensamientos e ideales a través de nuestros personajes. Estos se destacan por romper el canon establecido del superhéroe tradicional y encarnan la lucha del pueblo latinoamericano: Luchas sociales, políticas, culturales y ambientales." 

Johann García.


Compartan con ellos en la charla-taller de cómic de Hablemos de BD de este jueves, conéctense al canal de youtube de la Alianza Francesa de Pereira a las 6:30 pm.


---


Hablemos de BD Taller de creación

Desde el estudio con Nico Di Mattia desde Argentina



Hace algunos años Nico Di Mattia nos acompañó de manera presencial en el evento, de hecho es el realizador de uno de nuestros carteles en la tercera fase de Cómic Sin Fronteras.

Hoy regresa, desde la virtualidad para compartir con los asistentes su trabajo. 

Nico Di Mattia nació en Córdoba, Argentina.
Desde niño se sintió atraído por las artes, los cómics, la animación y la narración. En 1998, a la edad de 15 años, publicó de forma independiente su primer cómic.

En 2001 ingresa en la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba. Mientras estudiaba allí, actuó como guionista, director y postproductor de varios cortometrajes, la mayoría de los cuales enfatizaba sus habilidades con la experimentación estética.

Fue durante su primer año en la Universidad Nacional de Córdoba cuando Nico hizo su primer “speedpainting”. Era una pintura del cartel de “El planeta de los simios”, creado en la pared de su dormitorio con acrílicos, el cual grabó en VHS y lo musicalizó, dando como resultado una interpretación que denominó “Arte Fusión”.

En 2002 realiza su primer cortometraje de animación, y es seleccionado para formar parte del Festival Internacional de Animación “Anima 03”. En 2005 se graduó como Técnico de Producción en Medios Audiovisuales y dirigió el cortometraje fantástico “La liga de los Imperfectos”, que fue premiado en varios Festivales de Cine Nacionales e Internacionales. También dirigió dos nuevos cortometrajes de animación entre 2007 y 2008, los cuales participaron de diferentes festivales de cine nacionales e internacionales.

En 2007 Nico recibió atención mundial con sus interpretaciones de “pinturas rápidas digitales” publicadas en su canal de YouTube, que tiene miles de suscriptores y más de 80 millones de visitas.

Actualmente trabaja como ilustrador y caricaturista freelance para diferentes negocios, empresas y clientes privados de todo el mundo.

Pueden conocer más de él, este viernes a las 5:00 pm por el canal de youtube de la Alianza Francesa de Pereira.

Sus redes de contacto son:

---


Dibujo en vivo con Urban Sketchers Pereira




Hoy a las 4 pm nos vemos por Google Meet para dibujar en vivo.
Te invitamos a leer esta nota para que conozcas másde los Urban Sketchers. Clic aquí




jueves, 8 de octubre de 2020

Relatos desde la incertidumbre por Laboratorio de Historietas Intangibles

Compartimos con ustedes el primer libro en PDF del Laboratorio de Historietas Intangibles, acompañado de una nota escrita por Ricardo Rodríguez, el editor de la primera publicación del colectivo. Próximamente saldrá el libro impreso para que apoyen al colectivo comprándolo. Todos los detalles para adquirirlo los consiguen en las redes sociales del Laboratorio.



Hoy quiero compartirles un tomo que acabamos de sacar del horno y cuya edición digital decidimos liberar en el marco de la MULA delfín (del Mundo). Habrá una edición física lujosa y perfumada en menos de un mes.

Las historietas recopiladas en este ejemplar son el resultado de un ejercicio que se gestó entre el final optimista del año 2019 y el mes en el que llegaría a Colombia la primera cresta de una pandemia.

Al tema de la incertidumbre llegamos —no por clarividencia— sino por discusiones, argumentaciones y votaciones prolongadas.

En la primera sesión decidimos buscar una estrella polar. No leímos historietistas o críticos: leímos el primer capítulo de Cartas a un joven poeta de Rainier Maria Rilke: queríamos comprometernos a que el viaje que estábamos a punto de emprender iba a ser uno que tendría el mismo punto de llegada y de partida: cada uno, uno mismo. Un compromiso robusto: si íbamos a contar algo, debíamos contar aquello que nos atraviesa.
Las propuestas que irían tomando forma sesión tras sesión siguieron un proceso de edición horizontal, en donde todos los participantes, aparte de ser autores, eran lectores críticos que confrontaban las obras de sus pares, un ejercicio de cocreación porque, si bien es cierto que dibujar es un ejercicio solitario, construir relatos y narrativas es siempre un ejercicio colectivo.

Las doce historias contenidas en este archivo son el resultado de ese proceso, de esa investigación propia fogueada ante las lecturas de sus pares y cómplices.

Aquí doce autores con un rango de miradas e interpretaciones amplias y extensas y sus inquietudes al intentar narrar algo que en el 2020, cuando escribo esto, nos resulta tan cotidiano: relatos desde la incertidumbre.

Al cómic que hicimos lo encuentran aquí: bit.ly/relatosdesdelaincertidumbre


----


domingo, 4 de octubre de 2020

Actividades programadas para la cuarta semana de la XX Cómic Sin Fronteras: del 5 al 10 de octubre

La programación semanal la publicaremos cada domingo en las redes sociales y aquí.

El día de cada evento publicaremos los detalles de cada actividad en las redes e iremos actualizando esta entrada a medida que vayan llegando las actividades. Si previamente alguien quiere información, nos pueden contactar por mensaje en Facebook e Instagram y se la daremos.

Todos los eventos son sin costo y de acceso libre.

Compartan con sus contactos interesados.




----


E-book para leer en línea: Solo en el universo

Historieta de Mirot Caballero




En la XX Cómic Sin Fronteras dedicamos los lunes a compartir libros electrónicos para su lectura. Nuestro interés es destacar el talento local.

La lectura recomendada para esta semana es la historieta de Mirot Caballero, la cual pueden encontrar en este link: bit.ly/2SmoBkg

---

Taller de dibujo: meditación creativa

Con el ilustrador Luis Lluïsot desde Barcelona, España 




Los invitamos a tomar este taller, sin costo, con el maestro Lluïsot, quien a través de varias sesiones nos llevará a un ejercicio de dibujar sin pensar para permitir que nuestra creatividad aflore de manera más personal. Es una invitación para que cada uno descubramos una serie de grafismos que tenemos en nuestro interior y que luego se pueden aplicar a nuestros dibujos.

La primera sesión será el 6 de octubre a las 10 de la mañana por Google Meet, conéctense a esta liga: bit.ly/2HLzQR3  

---

Charla con miembros del Club Rotario 

de San Fernando en Cali, Colombia

Sobre la convocatoria de caricatura y humor gráfico para hablar de la Poliomielitis




El evento se unió este año a dos convocatorias de Caricatura y Humor Gráfico. 

La primera es el Concurso Internacional de Caricatura y Humor Gráfico Noticartún Colombia, del cual pueden encontrar más información aquí: Concurso Noticartún.

Y la segunda, es una convocatoria encaminada a erradicar la Polio a través de información sobre la enfermedad, causas y maneras de prevenirla, lo cual se puede lograr si estamos bien informados. 

Por eso, vamos a conversar con sus organizadores, que son miembros del Club Rotario de San Fernando en la ciudad de Cali, una institución conformada por personas que se unen para tomar acción sobre diferentes temas y conseguir un cambio.

Si quieren saber más de la convocatoria y el tema que nos une para esta actividad de caricatura y humor gráfico para erradicar la Polio en el mundo, nos vemos el miércoles en vivo por el facebook de @comicsinfronteras 

Antes de la charla, pueden tener un poco de contexto sobre el tema a través de la siguiente nota: Convocatoria pongamos fin a la Polio


---


Club de lectura de Hablemos de BD

Dibujar es un ejercicio colectivo: Antología de narrativa gráfica 2019, 4Mesas



La próxima sesión de Hablemos de BD. (JUEVES 8 DE OCTUBRE a las 6.30 p.m. en línea, previa inscripción) nos ocuparemos de la Antología de narrativa gráfica 2019 del Colectivo 4Mesas, resultado del Taller Distrital de Narrativa Gráfica de Idartes llevado a cabo en Bogotá en 2019.

A la antología la pueden encontrar aquí.
Bonus: su ezine «El rayo que no cesa».
Inscripciones en el formulario: http://bit.ly/HABLEMOSDEBD
Dirige Ricardo Rodríguez.


---


Exposición en Corto circuito escenarios para el arte

Muestra de caricaturas concurso Noticartún Colombia: 

Homenaje al maestro Arlés Herrera "Calarcá



El 9 de octubre inauguramos una nueva exposición en el hall del centro cultural Comfamiliar Risaralda sede centro en Pereira. Se trata de una muestra de caricaturas seleccionadas de los trabajos que llegaron este año para el concurso internacional de caricatura y humor gráfico Noticartún Colombia.

La inauguración será virtual, el viernes a las 8:30 pm por el facebook de @ComfamiliarRisaralda en el marco del Corto circuito escenarios para el arte.

El Concurso hizo un homenaje al maestro caricaturista Arlés Herrera "Calarcá", maestro de maestros en la caricatura fisonómica en el país, además de un ciudadano comprometido con la defensa a los recursos ambientales a través del arte.

La exposición estará exhibida hasta el 4 de noviembre, día que terminamos nuestro evento y posteriormente podrán ver un recorrido virtual a través de nuestro canal de youtube @comicsinfronteras.

Si quieren ver de qué se trata el Concurso Internacional de Caricatura y Humor Gráfico Noticartún Colombia, den clic aquí.


---

Dibujando vehículos con Alejandro Cujabanty

Retos Urban Sketchers Pereira



El invitado para esta tarde de dibujo en vivo por Google Meet será el artista bogotano residente en Pereira, Alejandro Cujabanty, quien estará compartiendo tips para dibujar vehículos.

Se pueden conectar con esta liga: bit.ly/usk-pereira



Caricaturas, ilustraciones de autos y dibujo rural en este último tramo

Anunciamos nuestras actividades de cierre de la 24 Comic Sin Fronteras, programa de la Corporación Cine Club Borges con podcast Ecos Geek, v...